Microsoft, Alphabet, Meta y Amazon invertirán 370.000 millones en 2025
La inversión en centros de datos y tecnología de procesamiento de software representó casi todo el crecimiento del PIB de EE.UU. en el primer semestre de 2025. Las grandes tecnológicas destinan capital récord a infraestructura de IA, lo que está deformando la economía en áreas como mercados, energía y empleo.
Fiebre inversora en IA
Microsoft, Alphabet (matriz de Google), Meta y Amazon prevén gastos de capital por 370.000 millones de dólares en 2025. Microsoft fue el mayor inversor el último trimestre, con 35.000 millones destinados a centros de datos, equivalente al 45% de sus ingresos. El economista de Harvard Jason Furman confirma que esta inversión impulsa el crecimiento económico nacional.
Mercados públicos bajo presión
Las acciones relacionadas con IA representaron el 75% de los rendimientos del S&P 500 desde el lanzamiento de ChatGPT. Las tecnológicas financian proyectos con su alta liquidez, pero emplean trucos contables al depreciar chips en seis años aunque Nvidia los renueve cada dos. Meta recurrió a vehículos de propósito especial y venta de bonos para obtener 57.000 millones.
Crisis energética inminente
La demanda eléctrica de los centros de datos supera la capacidad de la red estadounidense. El analista Zachary Krause advierte que muchas instalaciones carecerán de suministro. Las eléctricas solicitaron 30.000 millones en subidas tarifarias, mientras China despliega nueve veces más energía renovable. OpenAI alertó a la Casa Blanca sobre este riesgo para el liderazgo en IA.
Mercado laboral contradictorio
Mientras el sector privado creó solo 42.000 empleos en octubre, las tecnológicas recortaron miles de puestos pese a beneficios récord. Amazon eliminó 14.000 roles y Microsoft 15.000. La inversión masiva en centros de datos desvía capital de otros sectores como la manufactura, que perdió 3.000 empleos. Amazon estima que evitará contratar 160.000 personas mediante automatización para 2027.
Antecedentes de la burbuja
Rara vez una tecnología ha absorbido tanto capital tan rápido. Las advertencias sobre una burbuja de IA crecen diariamente, pero el frenesí inversor ya está reconfigurando la economía estadounidense según todos los indicadores analizados.
Consecuencias estructurales
La distorsión económica se manifiesta en mercados sobreexpuestos, tensiones energéticas y reasignación masiva de recursos laborales. La sostenibilidad del modelo depende de que los ingresos sigan compensando los billonarios desembolsos en infraestructura.