Creador chino imita vídeos de IA con actuación humana
El actor Tianran Mu genera contenido viral sin usar inteligencia artificial. Sus sketches, que parodian los fallos y estética inquietante de los vídeos generados por IA, han acumulado millones de visualizaciones en plataformas globales.
Éxito internacional inesperado
El vídeo de Mu, donde dos hombres ejecutan un baile robótico y acciones absurdas, se viralizó en X, Reddit, TikTok e Instagram. El creador desconocía su repercusión fuera de China hasta ser contactado por medios internacionales.
Estudio meticuloso de los errores de la IA
Mu analizó vídeos generados por IA para replicar sus defectos: movimientos torpes, miradas perdidas y discontinuidad en objetos y personajes. Esta aproximación le valió un contrato de 80.000 RMB con una empresa china de IA.
La evolución del formato
Tras su éxito inicial, Mu lanzó una secuela imitando los vídeos de Sora, la herramienta de OPENAI. Enfrenta nuevas dificultades al mejorar la calidad de la IA, señalando que la exageración en risas y movimientos de pelo son ahora sus objetivos satíricos.
Impacto en la industria del entretenimiento
La parodia plantea reflexiones sobre el futuro de los actores humanos. Mu, que busca dedicarse al cine tradicional, expresa preocupación por la posible sustitución por inteligencias artificiales en proyectos audiovisuales.
Un futuro incierto para la actuación
El creador advierte que la mejora acelerada de la IA podría eliminar la base de su parodia. Considera que, si los vídeos generados se vuelven indistinguibles de los humanos, su trabajo de imitación carecerá de sentido.