Miles de startups de IA compiten por sobrevivir con herramientas aceleradas
Los fundadores afirman que tareas de semanas en desarrollo de software ahora se completan en un día. La competencia es feroz en un ecosistema con más de 10.000 nuevas empresas de IA, muchas de las cuales no sobrevivirán.
Fundadores adolescentes en agricultura
Navvye Anand, de 19 años, cofundó Bindwell tras desarrollar modelos de lenguaje grande (LLM) predictivos. Su empresa, que creó pesticidas basados en proteínas, recibió 750.000 dólares de capital riesgo. Anand y su equipo montaron un laboratorio bioquímico en el Área de la Bahía de San Francisco en cinco meses.
Eficiencia en semáforos
Los cofundadores de Roundabout Technologies desarrollaron un sistema de visión para semáforos. Collin Barnwell declaró que herramientas de IA permiten construir en minutos lo que antes llevaba semanas. La empresa implementó su tecnología en San Anselmo y planea expandirse a 11 cruces más.
Agentes de IA y rediseño constante
Justin Lee y Linus Talacko, fundadores de Den, construyeron un agente de automatización. Enfrentan el desafío de que la tecnología se vuelve obsoleta en semanas. Talacko señaló que ahora el juicio estratégico sobre qué construir es más crucial que la capacidad de programar.
Robots domésticos y ambición extrema
Varias startups desarrollan robots asequibles gracias a componentes baratos y herramientas de IA. Weave Robotics creó a Isaac, un robot que dobla ropa, mientras K-Scale Labs diseña humanoides para construcción. Benjamin Bolte, su fundador, aspira a elevar a la humanidad en la escala de Kardashev.
Ritmo acelerado y alta tasa de fracaso
La facilidad para programar permite ejecutar innumerables experimentos. Sin embargo, un estudio de Cornell halló que desarrolladores que usan IA pueden ser más lentos. La mayoría de estas empresas probablemente no sobreviva hasta 2027, según el análisis del sector.
Implicaciones del desarrollo con IA
La capacidad de construir rápido desplaza el enfoque hacia la estrategia y el criterio sobre qué crear. Este entorno acelera la innovación en agricultura, transporte y automatización, aunque intensifica la competencia y la obsolescencia tecnológica.