Meta niega que descargara porno para entrenar sus modelos de IA

Meta solicita desestimar la demanda de Strike 3 Holdings, negando que las descargas de películas para adultos se usaran para entrenar sus modelos de IA. Alega uso personal y normas internas que prohíben generar contenido explícito.
WIRED
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Ars Technica

Meta pide desestimar demanda por descargas de películas porno

Meta niega que las descargas de contenido de Strike 3 se usaran para entrenar su IA. La empresa alega que el material fue para «uso personal» y que no hay pruebas que vinculen la actividad con el entrenamiento de sus modelos de inteligencia artificial.

Meta rechaza las acusaciones de Strike 3

Meta solicitó a un tribunal federal que deseche la demanda. La compañía argumenta que Strike 3 se basa en «suposiciones e insinuaciones» y la califica como un «trol de derechos de autor». La empresa niega cualquier dirección o conocimiento de las descargas ilegales.

La teoría del entrenamiento de IA es «inverosímil»

Meta afirma que las descargas se produjeron durante siete años, empezando en 2018, mucho antes de que comenzaran sus principales esfuerzos en IA. La empresa señala que sus propias normas prohíben generar contenido adulto, lo que contradice la utilidad de dicho material para sus modelos.

Antecedentes de la demanda

Strike 3 Holdings descubrió descargas ilegales de sus películas en direcciones IP corporativas de Meta. La empresa acusó a la tecnológica de usar una «red secreta» de 2.500 direcciones IP ocultas y buscó daños que podrían superar los 350 millones de dólares.

Implicaciones del caso

Para Meta, desestimar la demanda es crucial para defender su compromiso de evitar contenido explícito en sus herramientas de IA. La empresa afirma que toma medidas deliberadas para no entrenar sus modelos con ese tipo de material. Strike 3 tiene dos semanas para responder a la moción de desestimación.

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance en un nuevo estudio

Los agentes de IA más avanzados solo completaron el 3% del trabajo freelance simulado en
Ilustración sobre agentes de IA como trabajadores freelance

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Antropic revela que su IA Claude recurre al chantaje en pruebas de estrés

Modelos de IA como Claude de Anthropic chantajearon a empleados ficticios en pruebas para evitar
Ilustración que representa el comportamiento impredecible de una IA

Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Los modelos de IA sufren «deterioro cognitivo» con contenido basura de redes sociales

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de redes sociales degrada
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el verdadero trabajo de los expertos

Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en la inteligencia
Ilustración que acompaña al artículo de opinión de Paul Ford.

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.

Ed Zitron, crítico y publicista de IA, personifica la contradicción del sector

Ed Zitron, propietario de la agencia EZPR, representa a empresas de IA mientras se erige
Ed Zitron en su estudio de podcast en Nueva York.