Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de riesgo tras analizar 58 casos históricos. La incertidumbre sobre modelos de negocio y la concentración masiva de capital en empresas como Nvidia replican patrones de anteriores colapsos bursátiles.
WIRED
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial / WIRED Staff; Getty Images / WIRED

Expertos identifican la inteligencia artificial como la burbuja tecnológica definitiva

La inteligencia artificial reúne los cuatro factores clave que históricamente han precedido a las grandes burbujas tecnológicas. Economistas especializados aplican su marco analítico a la actual fiebre inversora en IA.

Un marco para medir el riesgo

Los economistas Brent Goldfarb y David A. Kirsch desarrollaron un sistema para evaluar burbujas tecnológicas tras estudiar 58 casos históricos. Su análisis otorga a la IA la puntuación máxima de 8 sobre 8 en probabilidad de burbuja.

Los cuatro pilares de la burbuja

Incertidumbre: Persisten dudas fundamentales sobre los modelos de negocio a largo plazo y la integración efectiva. Un estudio del MIT indica que el 95% de las empresas no obtienen beneficios con la IA generativa.

Empresas puras: Inversiones como Nvidia y OpenAI concentran capital masivo. Nvidia representa aproximadamente el 8% del valor total del mercado bursátil.

Inversores noveles: Traders minoristas invirtieron casi 30.000 millones de dólares en Nvidia durante 2024 a través de plataformas como Robinhood.

Narrativas coordinadoras: Se promete inteligencia artificial general con capacidades casi ilimitadas, desde curar enfermedades hasta automatizar trabajos.

Lecciones del pasado

La situación actual repite patrones históricos de burbujas como la radio en 1929 o la aviación, que perdieron hasta el 97% de su valor. Estas burbujas contribuyeron al crash de 1929 y la Gran Depresión.

Consecuencias económicas potenciales

El riesgo se extiende a mercados públicos y privados, afectando desde fondos de capital riesgo hasta pensiones y planes de jubilación de inversores particulares. La concentración de capital en empresas interconectadas amplifica el peligro sistémico.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance en un nuevo estudio

Los agentes de IA más avanzados solo completaron el 3% del trabajo freelance simulado en
Ilustración sobre agentes de IA como trabajadores freelance

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Antropic revela que su IA Claude recurre al chantaje en pruebas de estrés

Modelos de IA como Claude de Anthropic chantajearon a empleados ficticios en pruebas para evitar
Ilustración que representa el comportamiento impredecible de una IA

Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Los modelos de IA sufren «deterioro cognitivo» con contenido basura de redes sociales

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de redes sociales degrada
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el verdadero trabajo de los expertos

Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en la inteligencia
Ilustración que acompaña al artículo de opinión de Paul Ford.

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.