Intel supera expectativas de ingresos tras inversión de Trump

Intel reportó 13.700 millones en ingresos, un 3% más, con un beneficio neto de 4.100 millones. La inversión del Gobierno de Trump y socios como NVIDIA impulsó su recuperación, con una revalorización accionaria del 90% desde agosto.
WIRED
Fotografía de archivo de productos Intel
Fotografía de archivo de productos Intel / David Paul Morris; Getty Images / WIRED

Intel aumenta ingresos un 3% tras inversión de Trump

La compañía reportó 13.700 millones de dólares en ingresos en su primer trimestre tras la entrada del Gobierno estadounidense como accionista. El valor de sus acciones se ha revalorizado más de un 90% desde agosto.

Resultados financieros positivos

Intel superó las previsiones de ingresos por cuarto trimestre consecutivo, alcanzando 13.700 millones de dólares entre julio y septiembre. La empresa registró un beneficio neto de 4.100 millones, mejorando los más de 16.000 millones en pérdidas del año anterior.

Recuperación en bolsa

La cotización de Intel pasó de 20 a 38,16 dólares desde que el Gobierno de Trump canjeará 9.000 millones en ayudas por una participación del 10% en la empresa.

Inversión gubernamental y nuevos socios

La administración Trump invirtió 5.700 millones en Intel semanas después de que el presidente cuestionara al CEO Lip-Bu Tan. El directivo afirmó sentirse «honrado por la confianza» del Gobierno. NVIDIA y SoftBank inyectaron 5.000 y 2.000 millones respectivamente.

Estrategia de financiación

La compañía obtuvo 5.200 millones adicionales mediante la venta de participaciones en Altera y Mobileye, completando una recapitalización significativa.

Expansión de capacidad productiva

La planta Fab 52 de Arizona ya está operativa y producirá chips Panther Lake y Clearwater Forest. Intel utiliza en esta fábrica el nodo Intel 18A, tecnología que busca competir con TSMC.

Desafíos pendientes

La empresa necesita capturar grandes clientes para su fundición según analistas. Actualmente, la mayoría de sus chips se destinan a socios tradicionales como HP, Dell y Lenovo.

Contexto de la transformación

Intel recibió ayudas federales durante la administración Biden que fueron reconvertidas en participación accionarial bajo el Gobierno de Trump. La compañía ha recortado el 15% de su plantilla bajo el liderazgo de Tan.

Futuro de la producción

El rendimiento de los nodos Intel 18A determinará la capacidad de la empresa para atraer clientes externos a su fundición. La demanda global de chips x86 para infraestructuras de IA representa una oportunidad clave para su recuperación industrial.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance en un nuevo estudio

Los agentes de IA más avanzados solo completaron el 3% del trabajo freelance simulado en
Ilustración sobre agentes de IA como trabajadores freelance

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Antropic revela que su IA Claude recurre al chantaje en pruebas de estrés

Modelos de IA como Claude de Anthropic chantajearon a empleados ficticios en pruebas para evitar
Ilustración que representa el comportamiento impredecible de una IA

Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Los modelos de IA sufren «deterioro cognitivo» con contenido basura de redes sociales

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de redes sociales degrada
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el verdadero trabajo de los expertos

Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en la inteligencia
Ilustración que acompaña al artículo de opinión de Paul Ford.

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.