Los mejores agentes de IA automatizan menos del 3% del trabajo freelance
Los agentes de IA más capaces solo completaron el 2,9% de las tareas freelance simuladas. Un nuevo estudio del Centro para la Seguridad de la IA (CAIS) y Scale AI evalúa el potencial real de la automatización de labores económicamente valiosas.
Resultados del Índice de Trabajo Remoto
La investigación probó varios agentes de IA líderes en tareas simuladas de plataformas como Upwork. El agente más eficaz fue Manus, seguido por Grok, Claude, ChatGPT y Gemini. En conjunto, estos sistemas solo generaron 1.810 dólares de los 143.991 posibles.
Limitaciones técnicas actuales
Dan Hendrycks, director de CAIS, indica que los modelos carecen de memoria a largo plazo y no pueden aprender continuamente de experiencias. Aunque han mejorado en codificación o razonamiento lógico, luchan con tareas complejas de múltiples pasos y con el uso integrado de diferentes herramientas.
Antecedentes: Expectativas versus realidad
Avances espectaculares en IA habían llevado a especulaciones sobre que reemplazaría a gran número de trabajadores. En marzo, el CEO de Anthropic sugirió que el 90% del trabajo de codificación se automatizaría en meses. Olas anteriores de IA también generaron predicciones desacertadas, como el reemplazo inminente de radiólogos.
Cierre: Implicaciones para el mercado laboral
El estudio contrasta con el benchmark GDPval de OpenAI, que sugiere que los modelos se acercan a las habilidades humanas. Aunque Amazon anunció 14.000 despidos atribuidos parcialmente a la IA, el índice indica que la IA no asumirá estos roles vacantes a corto plazo. Muchos freelancers probablemente usarán la IA como herramienta para amplificar su productividad, no como reemplazo.