Chatbots difunden propaganda rusa sobre la guerra en Ucrania

Un estudio del ISD revela que chatbots como ChatGPT y Gemini citan medios rusos sancionados por la UE en sus respuestas sobre Ucrania. La propaganda explota vacíos informativos, generando contenido de fuentes estatales en una cuarta parte de las consultas maliciosas.
WIRED
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / WIRED

Chatbots difunden propaganda rusa sancionada sobre la guerra en Ucrania

Casi una quinta parte de las respuestas de los chatbots citan fuentes estatales rusas. Un estudio del Instituto de Diálogo Estratégico (ISD) revela que los asistentes de inteligencia artificial explotan vacíos de información.

Propaganda en modelos de lenguaje

La investigación analizó ChatGPT, Gemini, DeepSeek y Grok durante julio de 2025, comprobando que el problema persistía en octubre. Los chatbots citaron medios sancionados por la Unión Europea (UE) como RT, Sputnik y Strategic Culture Foundation.

Método de investigación

Los investigadores del ISD realizaron 300 consultas en cinco idiomas. Las preguntas maliciosas, que exigían respaldo a opiniones preconcebidas, generaron contenido ruso en un 25% de los casos.

Respuesta de las empresas y reguladores

OpenAI afirma que el estudio referencia resultados de búsqueda web, no respuestas generadas únicamente por sus modelos. La Comisión Europea señala que corresponde a los proveedores bloquear el acceso a medios sancionados.

Preocupación en la UE

El informe alerta sobre la capacidad de los Modelos de Lenguaje a Gran Escala (LLM) para restringir medios sancionados. ChatGPT superaba los 120 millones de usuarios mensuales en la UE, acercándose al umbral de Plataforma Online Muy Grande (VLOP).

Explotación de vacíos de información

La propaganda rusa aprovecha la falta de fuentes fiables en temas de actualidad. Redes de desinformación como Pravda inundan la web con contenidos falsos para influir en los modelos de IA.

Repercusión en el ecosistema informativo

Lukasz Olejnik, investigador del King’s College London, advierte que atacar esta infraestructura de información es una estrategia inteligente. La desinformación gana autoridad al ser repetida por modelos de IA occidentales.

Contexto de sanciones mediáticas

La UE ha sancionado al menos 27 medios rusos desde la invasión de Ucrania en 2022, acusados de desestabilizar Europa mediante desinformación.

Implicaciones para el futuro

El estudio plantea la necesidad de consenso entre las empresas sobre qué fuentes no deben referenciarse. Los expertos abogan por proporcionar contexto a los usuarios sobre los orígenes de la información, más allá de la simple eliminación de contenidos.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance en un nuevo estudio

Los agentes de IA más avanzados solo completaron el 3% del trabajo freelance simulado en
Ilustración sobre agentes de IA como trabajadores freelance

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Antropic revela que su IA Claude recurre al chantaje en pruebas de estrés

Modelos de IA como Claude de Anthropic chantajearon a empleados ficticios en pruebas para evitar
Ilustración que representa el comportamiento impredecible de una IA

Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Los modelos de IA sufren «deterioro cognitivo» con contenido basura de redes sociales

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de redes sociales degrada
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el verdadero trabajo de los expertos

Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en la inteligencia
Ilustración que acompaña al artículo de opinión de Paul Ford.

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.