Altman y Zuckerberg afirman que la IA está en una burbuja
La burbuja de IA se basa en un «núcleo de verdad» según Altman. Líderes tecnológicos reconocen la posible sobrevaloración del sector mientras anticipan su normalización.
El termómetro de la normalización tecnológica
El autor propone el ratio C/B: conferencias frente a blogs. Actualmente predominan los eventos, señal de tecnología inmadura. Cuando la burbuja estalle, los presupuestos para conferencias serán los primeros en recortarse.
Repercusión en el ecosistema
La economía global depende de empresas ancla como OpenAI y Nvidia. Si una cae, las startups de IA podrían hundirse. Esto repetiría el patrón de la crisis puntocom, donde empresas como Pets.com quebraron.
El mundo después del colapso
Tras el estallido, la IA se volverá aburrida y normal. Los nerds crearán proyectos de código abierto y blogs técnicos en lugar de buscar ideas millonarias. El autor anhela esta fase de creatividad desvinculada del dinero.
Antecedentes: La burbuja actual
Altman confirmó que la IA está «sin duda» en una burbuja, aunque con un «núcleo de verdad». Zuckerberg coincidió en que es «bastante posible», mientras Eric Schmidt pedía centrarse en competir con China.
Cierre: Implicaciones de la normalización
La industria perderá su narrativa monolítica. Los desarrolladores se enfocarán en aplicaciones prácticas y en gestionar los riesgos de la tecnología, mientras el sector se integra en la economía sin dominarla.