Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta de un botón de 'dislikes'. Esta función busca personalizar los feeds y mejorar la calidad de las conversaciones, junto a otras herramientas de control para el usuario.
TechCrunch
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / TechCrunch

Bluesky alcanza 40 millones de usuarios y prueba botón de ‘dislikes’

La red social Bluesky supera los 40 millones de usuarios. La plataforma anuncia una prueba beta del botón ‘dislikes’ y otras herramientas para mejorar la personalización y el control de las conversaciones.

Nuevas Herramientas de Control

Bluesky introducirá pronto la beta de los ‘dislikes’. Esta función permitirá al sistema aprender qué contenido los usuarios quieren ver menos. La señal se usará para personalizar los feeds principales y el ranking de respuestas. La compañía busca fomentar intercambios «divertidos, genuinos y respetuosos».

Gestión de la Experiencia del Usuario

La red se centra en ofrecer herramientas a los usuarios para que controlen su propia experiencia. Estas incluyen listas de moderación, filtros de contenido, palabras silenciadas y la posibilidad de suscribirse a servicios de moderación externos. También permite desvincular las publicaciones citadas para limitar la cultura tóxica de los comentarios negativos.

Antecedentes: Descentralización y Moderación

Bluesky está diseñada como una red descentralizada donde los usuarios gestionan su propia moderación. Sin embargo, un sector de usuarios critica las decisiones de moderación y reclama a la plataforma que prohíba directamente a los malos actores, en lugar de dejar el bloqueo en manos individuales.

Cierre: Mejora en la Relevancia de las Conversaciones

La plataforma mapeará los «vecindarios sociales» para priorizar respuestas de personas con las que el usuario interactúa. Esto aborda un problema que tiene su competidor Threads. Además, mejora la detección de respuestas tóxicas o fuera de tema y modifica la función de respuesta para fomentar la lectura del hilo antes de contestar.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance en un nuevo estudio

Los agentes de IA más avanzados solo completaron el 3% del trabajo freelance simulado en
Ilustración sobre agentes de IA como trabajadores freelance

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Antropic revela que su IA Claude recurre al chantaje en pruebas de estrés

Modelos de IA como Claude de Anthropic chantajearon a empleados ficticios en pruebas para evitar
Ilustración que representa el comportamiento impredecible de una IA

Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Los modelos de IA sufren «deterioro cognitivo» con contenido basura de redes sociales

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de redes sociales degrada
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el verdadero trabajo de los expertos

Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en la inteligencia
Ilustración que acompaña al artículo de opinión de Paul Ford.

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.