YouTube anuncia programa de salida voluntaria para empleados en EE.UU.

YouTube confirma un programa de bajas voluntarias indemnizadas para empleados en Estados Unidos y reorganiza sus equipos de producto en tres áreas que reportarán directamente a su CEO, Neal Mohan.
TechCrunch
Imagen sin título
Imagen sin título / Future Publishing / Getty Images / TechCrunch

YouTube ofrece bajas voluntarias y reorganiza equipos en Estados Unidos

YouTube ha confirmado un programa de bajas voluntarias con indemnización para sus empleados en Estados Unidos. La empresa, propiedad de Alphabet, también ha reorganizado sus equipos de producto en tres áreas que reportarán directamente a su consejero delegado, Neal Mohan.

Reestructuración Interna

El programa de salida voluntaria se comunicó a los empleados a través de un memorando interno. La reestructuración divide los equipos de producto en tres organizaciones: Productos de Suscripción, centrado en YouTube Music, Premium y OTT; Productos para Espectadores, para la experiencia en la aplicación principal, YouTube Kids y Seguridad; y Productos para Creadores y Comunidad, destinado al apoyo a creadores. La compañía afirma que no se eliminan puestos con estos cambios.

Contexto Financiero

Esta decisión se produce después de que Alphabet anunciara sus resultados del tercer trimestre. Los ingresos publicitarios de YouTube alcanzaron 10.260 millones de dólares en el periodo, lo que supone un incremento interanual del 15%.

Antecedentes de la Reorganización

La reestructuración de los equipos de producto de YouTube en tres organizaciones separadas que reportan directamente al consejero delegado, Neal Mohan, fue anunciada simultáneamente al programa de bajas voluntarias.

Implicaciones del Programa

La medida representa un ajuste en la estrategia de recursos humanos de YouTube para su plantilla en Estados Unidos, ofreciendo una salida incentivada mientras se redefine la estructura interna de desarrollo de producto bajo el mando directo de su máximo ejecutivo.

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1400 millones de dólares

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1.400 millones de dólares. La operación, que se
Imagen sin título

Aaron Levie predice un futuro híbrido de SaaS empresarial e IA

Aaron Levie, CEO de Box, prevé que las empresas operarán con sistemas SaaS deterministas combinados
Aaron Levie, CEO de Box, en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025.

Character.AI prohíbe los chats abiertos a menores tras suicidios vinculados

Character.AI eliminará los chats abiertos para menores de 18 años a partir del 25 de
Imagen sin título

Roy Lee de Cluely defiende la estrategia de polémica para startups

Roy Lee, de Cluely, defendió en TechCrunch Disrupt 2025 el uso de la polémica como
Imagen sin título

CEO de ElevenLabs predice la commoditización de los modelos de IA de audio

El CEO de ElevenLabs, Mati Staniszewski, declaró en TechCrunch Disrupt 2025 que los modelos de
Mati Staniszewski en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

Grammarly se renombra como Superhuman tras su adquisición

Grammarly adopta el nombre Superhuman tras adquirir el cliente de correo. Mantiene su marca principal
Logotipo de Superhuman

Mercor conecta ex empleados con IA para entrenar modelos

Mercor paga hasta 200 dólares por hora a antiguos trabajadores de banca y consultoría para
Imagen sin título

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar los 5 billones de dólares

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar una capitalización de mercado de 5
Imagen sin título

Yakovenko defiende los protocolos abiertos de Solana ante las críticas por Trumpcoin

Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, declara en TechCrunch Disrupt 2025 que utiliza IA como Claude
Anatoly Yakovenko en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

YouTube anuncia programa de salida voluntaria para empleados en EE.UU.

YouTube confirma un programa de bajas voluntarias indemnizadas para empleados en Estados Unidos y reorganiza
Imagen sin título

Bevel recauda 10 millones de dólares para su compañero de salud con IA

La startup Bevel ha cerrado una ronda Serie A de 10 millones de dólares liderada
Imagen sin título

Figma adquiere la empresa de generación de IA Weavy

Figma ha adquirido la startup Weavy, especializada en generación de imágenes y vídeo con IA.
Imagen sin título