Roy Lee de Cluely defiende la estrategia de polémica para startups

Roy Lee, de Cluely, defendió en TechCrunch Disrupt 2025 el uso de la polémica como estrategia de marketing viral. Argumentó que "la reputación es algo del pasado" y que la atención es la única moneda en redes sociales, aunque reconoció que no todos los fundadores están preparados para este enfoque.
TechCrunch
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / TechCrunch

Roy Lee defiende en Disrupt 2025 la polémica como estrategia viral para ‘startups’

La ‘startup’ Cluely consiguió 15 millones de dólares de Andreessen Horowitz meses después de que su asistente de IA se hiciera viral en abril por una polémica afirmación sobre hacer trampas, que luego fue desmentida.

Una filosofía de marketing basada en la controversia

Roy Lee, de Cluely, expuso en TechCrunch Disrupt 2025 que, para él, la atención es la única moneda en las redes sociales. Afirmó que «la reputación es algo del pasado» y defendió que, en el panorama actual, hay que ser «extremo, auténtico y personal». Lee se describe a sí mismo como particularmente bueno para enmarcarse de manera «controvertida», reconociendo que su voz natural resulta «muy exasperante para mucha gente».

El éxito viral no está al alcance de todos

El directivo fue claro al señalar que no todos los fundadores están preparados para este enfoque. Argumentó que si eres bueno en ingeniería, probablemente no seas gracioso y no tengas lo que se necesita para ser creador de contenido. En su opinión, la mayoría de estas personas no tienen posibilidad de volverse virales.

Antecedentes: El caso Cluely

El asistente de IA de Cluely se hizo famoso en abril con una afirmación viral de que sus ventanas indetectables podían «ayudarte a hacer trampa en cualquier cosa». Esta afirmación fue rápidamente desmentida cuando varios servicios de supervisión demostraron que podían detectar el uso del asistente de IA.

Cierre: Resultados opacos de una estrategia controvertida

La efectividad de la estrategia sigue sin estar clara, ya que Lee se negó a facilitar cifras de ingresos o usuarios. Justificó esta opacidad argumentando que compartir números solo atrae comentarios negativos, ya sea si a la empresa le va bien o mal. Su única declaración cuantitativa fue que la compañía está rindiendo mejor de lo esperado, pero sin ser la de crecimiento más rápido.

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1400 millones de dólares

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1.400 millones de dólares. La operación, que se
Imagen sin título

Aaron Levie predice un futuro híbrido de SaaS empresarial e IA

Aaron Levie, CEO de Box, prevé que las empresas operarán con sistemas SaaS deterministas combinados
Aaron Levie, CEO de Box, en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025.

Character.AI prohíbe los chats abiertos a menores tras suicidios vinculados

Character.AI eliminará los chats abiertos para menores de 18 años a partir del 25 de
Imagen sin título

Roy Lee de Cluely defiende la estrategia de polémica para startups

Roy Lee, de Cluely, defendió en TechCrunch Disrupt 2025 el uso de la polémica como
Imagen sin título

CEO de ElevenLabs predice la commoditización de los modelos de IA de audio

El CEO de ElevenLabs, Mati Staniszewski, declaró en TechCrunch Disrupt 2025 que los modelos de
Mati Staniszewski en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

Grammarly se renombra como Superhuman tras su adquisición

Grammarly adopta el nombre Superhuman tras adquirir el cliente de correo. Mantiene su marca principal
Logotipo de Superhuman

Mercor conecta ex empleados con IA para entrenar modelos

Mercor paga hasta 200 dólares por hora a antiguos trabajadores de banca y consultoría para
Imagen sin título

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar los 5 billones de dólares

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar una capitalización de mercado de 5
Imagen sin título

Yakovenko defiende los protocolos abiertos de Solana ante las críticas por Trumpcoin

Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, declara en TechCrunch Disrupt 2025 que utiliza IA como Claude
Anatoly Yakovenko en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

YouTube anuncia programa de salida voluntaria para empleados en EE.UU.

YouTube confirma un programa de bajas voluntarias indemnizadas para empleados en Estados Unidos y reorganiza
Imagen sin título

Bevel recauda 10 millones de dólares para su compañero de salud con IA

La startup Bevel ha cerrado una ronda Serie A de 10 millones de dólares liderada
Imagen sin título

Figma adquiere la empresa de generación de IA Weavy

Figma ha adquirido la startup Weavy, especializada en generación de imágenes y vídeo con IA.
Imagen sin título