Perplexity firma acuerdo de licencias con Getty Images para uso de imágenes

Perplexity firma un acuerdo multianual con Getty Images para mostrar sus fotografías con licencia en sus herramientas de búsqueda con IA. El pacto responde a acusaciones previas de plagio y legitima el uso de contenido visual.
TechCrunch
Logotipos de Perplexity y Getty Images
Logotipos de Perplexity y Getty Images / Autor no disponible / TechCrunch

Perplexity firma acuerdo con Getty Images para mostrar sus fotografías

Perplexity ha cerrado un acuerdo de licencia multianual con Getty Images. Este pacto permite a la startup de búsqueda con IA mostrar imágenes de Getty en sus herramientas. La medida se produce tras acusaciones de plagio y scraping de contenido contra Perplexity.

Un acuerdo que legitima el uso de imágenes

El acuerdo parece legitimar el uso previo que Perplexity hacía de las fotos de archivo de Getty. La startup había sido señalada anteriormente por utilizar, sin licencia, una fotografía de Getty incluida en un artículo del Wall Street Journal. La nueva colaboración permitirá a Perplexity mostrar mejor las imágenes e incluir créditos con enlaces a la fuente original en los resultados de búsqueda.

Detalles de la colaboración

Según fuentes cercanas al acuerdo, no se trata de un pago único tradicional, ya que Perplexity no entrena sus propios modelos fundamentales. Ambas empresas ya colaboraban desde hace más de un año dentro del Programa de Editores de Perplexity, un plan para compartir ingresos publicitarios.

Antecedentes: Acusaciones y demandas recientes

Perplexity se ha enfrentado a una serie de acusaciones de plagio por parte de varias organizaciones de noticias en el último año. Más recientemente, en octubre, Reddit demandó a la startup alegando un scraping «ilegal a escala industrial» de contenido de usuarios y la omisión de medidas técnicas para acceder a los datos.

Cierre: Estrategia frente a los derechos de autor

El acuerdo con Getty forma parte de la estrategia de Perplexity para defenderse de las acusaciones de derechos de autor. La empresa argumenta que su uso del contenido de los editores constituye «uso justo», ya que los hechos disponibles públicamente no están protegidos por derechos de autor. Para Getty, el pacto reconoce la importancia de un consentimiento debidamente atribuido y su valor para mejorar los productos con IA.

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1400 millones de dólares

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1.400 millones de dólares. La operación, que se
Imagen sin título

Aaron Levie predice un futuro híbrido de SaaS empresarial e IA

Aaron Levie, CEO de Box, prevé que las empresas operarán con sistemas SaaS deterministas combinados
Aaron Levie, CEO de Box, en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025.

Character.AI prohíbe los chats abiertos a menores tras suicidios vinculados

Character.AI eliminará los chats abiertos para menores de 18 años a partir del 25 de
Imagen sin título

Roy Lee de Cluely defiende la estrategia de polémica para startups

Roy Lee, de Cluely, defendió en TechCrunch Disrupt 2025 el uso de la polémica como
Imagen sin título

CEO de ElevenLabs predice la commoditización de los modelos de IA de audio

El CEO de ElevenLabs, Mati Staniszewski, declaró en TechCrunch Disrupt 2025 que los modelos de
Mati Staniszewski en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

Grammarly se renombra como Superhuman tras su adquisición

Grammarly adopta el nombre Superhuman tras adquirir el cliente de correo. Mantiene su marca principal
Logotipo de Superhuman

Mercor conecta ex empleados con IA para entrenar modelos

Mercor paga hasta 200 dólares por hora a antiguos trabajadores de banca y consultoría para
Imagen sin título

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar los 5 billones de dólares

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar una capitalización de mercado de 5
Imagen sin título

Yakovenko defiende los protocolos abiertos de Solana ante las críticas por Trumpcoin

Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, declara en TechCrunch Disrupt 2025 que utiliza IA como Claude
Anatoly Yakovenko en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

YouTube anuncia programa de salida voluntaria para empleados en EE.UU.

YouTube confirma un programa de bajas voluntarias indemnizadas para empleados en Estados Unidos y reorganiza
Imagen sin título

Bevel recauda 10 millones de dólares para su compañero de salud con IA

La startup Bevel ha cerrado una ronda Serie A de 10 millones de dólares liderada
Imagen sin título

Figma adquiere la empresa de generación de IA Weavy

Figma ha adquirido la startup Weavy, especializada en generación de imágenes y vídeo con IA.
Imagen sin título