Nvidia invertirá hasta 1.000 millones de dólares en Poolside AI

Nvidia invertirá entre 500 y 1000 millones de dólares en Poolside como parte de una ronda de financiación de 2000 millones. La startup de inteligencia artificial alcanza una valoración de 12.000 millones de dólares.
TechCrunch
Imagen sin título
Imagen sin título / Li Hongbo/VCG / Getty Images / Bloomberg

Nvidia invertirá hasta 1000 millones de dólares en Poolside

Nvidia invertirá entre 500 y 1000 millones de dólares en Poolside. La compañía de semiconductores participa en una ronda de financiación de 2000 millones para la startup de IA, que está valorada en 12.000 millones.

Inversión en dos fases

La inversión inicial de Nvidia será de al menos 500 millones de dólares. Esta cantidad podría aumentar hasta 1000 millones si se completa con éxito el resto de la ronda de financiación. La operación está siendo reportada por Bloomberg, que cita fuentes cercanas al acuerdo.

Un actor recurrente

No es la primera vez que Nvidia apoya a Poolside. La empresa ya respaldó a la startup en su ronda Serie B de 500 millones en octubre de 2024. Este movimiento forma parte de la estrategia de la multinacional para diversificar su cartera de inversiones en el sector de la IA.

Expansión de la cartera de Nvidia

Nvidia, un inversor prolífico en startups de IA, está ampliando su cartera para incluir diversos sectores. Por ejemplo, en octubre, la compañía anunció que exploraba una inversión de 500 millones de dólares en Wayve, una empresa británica de conducción autónoma.

Fortalecimiento del ecosistema IA

Esta inversión refuerza la posición de Nvidia en el desarrollo de modelos de IA para ingeniería de software. La operación consolida a Poolside como un actor significativo, con una valoración que alcanza los 12.000 millones de dólares.

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1400 millones de dólares

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1.400 millones de dólares. La operación, que se
Imagen sin título

Aaron Levie predice un futuro híbrido de SaaS empresarial e IA

Aaron Levie, CEO de Box, prevé que las empresas operarán con sistemas SaaS deterministas combinados
Aaron Levie, CEO de Box, en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025.

Character.AI prohíbe los chats abiertos a menores tras suicidios vinculados

Character.AI eliminará los chats abiertos para menores de 18 años a partir del 25 de
Imagen sin título

Roy Lee de Cluely defiende la estrategia de polémica para startups

Roy Lee, de Cluely, defendió en TechCrunch Disrupt 2025 el uso de la polémica como
Imagen sin título

CEO de ElevenLabs predice la commoditización de los modelos de IA de audio

El CEO de ElevenLabs, Mati Staniszewski, declaró en TechCrunch Disrupt 2025 que los modelos de
Mati Staniszewski en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

Grammarly se renombra como Superhuman tras su adquisición

Grammarly adopta el nombre Superhuman tras adquirir el cliente de correo. Mantiene su marca principal
Logotipo de Superhuman

Mercor conecta ex empleados con IA para entrenar modelos

Mercor paga hasta 200 dólares por hora a antiguos trabajadores de banca y consultoría para
Imagen sin título

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar los 5 billones de dólares

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar una capitalización de mercado de 5
Imagen sin título

Yakovenko defiende los protocolos abiertos de Solana ante las críticas por Trumpcoin

Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, declara en TechCrunch Disrupt 2025 que utiliza IA como Claude
Anatoly Yakovenko en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

YouTube anuncia programa de salida voluntaria para empleados en EE.UU.

YouTube confirma un programa de bajas voluntarias indemnizadas para empleados en Estados Unidos y reorganiza
Imagen sin título

Bevel recauda 10 millones de dólares para su compañero de salud con IA

La startup Bevel ha cerrado una ronda Serie A de 10 millones de dólares liderada
Imagen sin título

Figma adquiere la empresa de generación de IA Weavy

Figma ha adquirido la startup Weavy, especializada en generación de imágenes y vídeo con IA.
Imagen sin título