Core Scientific rechaza la adquisición de 9.000 millones de CoreWeave

Los accionistas de Core Scientific, liderados por Two Seas Capital, han rechazado una oferta de compra de 9.000 millones de dólares de CoreWeave. La junta consideró la propuesta insuficiente, valorando la empresa en un contexto de infraestructura de IA en alza.
TechCrunch
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / TechCrunch

Accionistas de Core Scientific rechazan compra de 9.000 millones de CoreWeave

El rechazo de la oferta de adquisición valorada en 9.000 millones de dólares se produjo tras la recomendación en contra de su mayor accionista, Sina Toussi de Two Seas Capital. La junta consideró insuficiente la propuesta en un mercado de infraestructura de IA en alza.

Voto negativo y consecuencias inmediatas

Los accionistas de Core Scientific bloquearon la operación tras el voto-no de Two Seas Capital. La empresa, que salió de bancarrota en enero de 2024, vio aumentar su valor en bolsa tras el anuncio, alcanzando una capitalización de mercado de 6.600 millones de dólares.

Oferta considerada insuficiente

Sina Toussi argumentó que “la transacción valía solo 16,40 dólares por acción” en un contexto de valuaciones crecientes de infraestructura de IA. Consideró que Core Scientific puede transformarse independientemente en un actor similar a CoreWeave.

Antecedentes de las empresas

Ambas compañías iniciaron su actividad como mineras de criptomonedas. CoreWeave se ha reconvertido en proveedor de centros de datos para IA con el respaldo de Nvidia, mientras que Core Scientific mantiene ambas líneas de negocio.

CoreWeave adquiere Marimo tras el fracaso

La empresa diversifica su estrategia con la compra de Marimo, una herramienta de desarrollo Python competitiva de Jupyter Notebook. Esta adquisición, por importe no revelado, fortalece sus capacidades en la creación de aplicaciones de inteligencia artificial.

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1400 millones de dólares

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1.400 millones de dólares. La operación, que se
Imagen sin título

Aaron Levie predice un futuro híbrido de SaaS empresarial e IA

Aaron Levie, CEO de Box, prevé que las empresas operarán con sistemas SaaS deterministas combinados
Aaron Levie, CEO de Box, en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025.

Character.AI prohíbe los chats abiertos a menores tras suicidios vinculados

Character.AI eliminará los chats abiertos para menores de 18 años a partir del 25 de
Imagen sin título

Roy Lee de Cluely defiende la estrategia de polémica para startups

Roy Lee, de Cluely, defendió en TechCrunch Disrupt 2025 el uso de la polémica como
Imagen sin título

CEO de ElevenLabs predice la commoditización de los modelos de IA de audio

El CEO de ElevenLabs, Mati Staniszewski, declaró en TechCrunch Disrupt 2025 que los modelos de
Mati Staniszewski en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

Grammarly se renombra como Superhuman tras su adquisición

Grammarly adopta el nombre Superhuman tras adquirir el cliente de correo. Mantiene su marca principal
Logotipo de Superhuman

Mercor conecta ex empleados con IA para entrenar modelos

Mercor paga hasta 200 dólares por hora a antiguos trabajadores de banca y consultoría para
Imagen sin título

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar los 5 billones de dólares

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar una capitalización de mercado de 5
Imagen sin título

Yakovenko defiende los protocolos abiertos de Solana ante las críticas por Trumpcoin

Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, declara en TechCrunch Disrupt 2025 que utiliza IA como Claude
Anatoly Yakovenko en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

YouTube anuncia programa de salida voluntaria para empleados en EE.UU.

YouTube confirma un programa de bajas voluntarias indemnizadas para empleados en Estados Unidos y reorganiza
Imagen sin título

Bevel recauda 10 millones de dólares para su compañero de salud con IA

La startup Bevel ha cerrado una ronda Serie A de 10 millones de dólares liderada
Imagen sin título

Figma adquiere la empresa de generación de IA Weavy

Figma ha adquirido la startup Weavy, especializada en generación de imágenes y vídeo con IA.
Imagen sin título