Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1.400 millones de dólares
Bending Spoons financiará la operación con un paquete de deuda de 2.800 millones de dólares. La compra, que se espera cierre a finales de año, está sujeta a condiciones y aprobaciones regulatorias.
Una nueva etapa para un icono de internet
La empresa europea Bending Spoons anunció el miércoles su acuerdo para comprar AOL a Yahoo, respaldada por el gigante de capital privado Apollo. El consejero delegado de Bending Spoons, Luca Ferrari, definió AOL como “un negocio icónico y querido que está en buena salud”. La compañía estima que AOL es uno de los diez proveedores de correo electrónico más usados del mundo, con una base de clientes muy fiel.
El perfil del usuario de AOL
La plataforma cuenta con unos 8 millones de usuarios activos diarios y 30 millones mensuales. Ferrari destacó la intención de invertir significativamente para que el producto florezca y subrayó que Bending Spoons nunca ha vendido un negocio adquirido.
Antecedentes de una marca histórica
AOL ha tenido varios propietarios en las últimas décadas. Fue propiedad de Time Warner de 2001 a 2009 y de Verizon Communications de 2015 a 2021. La noticia de la venta no sorprende, ya que Reuters informó a principios de mes que Yahoo negociaba vender AOL a Bending Spoons por unos 1.400 millones de dólares.
Expansión estratégica de Bending Spoons
Esta adquisición representa la última compra de Bending Spoons de una marca estadounidense, sumándose a otras como Vimeo, Evernote y Meetup. La operación consolida la expansión de la desarrolladora de aplicaciones móviles en el mercado internacional y su apuesta por negocios tecnológicos consolidados.