Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1400 millones de dólares

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1.400 millones de dólares. La operación, que se cerrará a finales de año, será financiada con un paquete de deuda de 2.800 millones y está sujeta a aprobaciones regulatorias.
TechCrunch
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / TechCrunch

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1.400 millones de dólares

Bending Spoons financiará la operación con un paquete de deuda de 2.800 millones de dólares. La compra, que se espera cierre a finales de año, está sujeta a condiciones y aprobaciones regulatorias.

Una nueva etapa para un icono de internet

La empresa europea Bending Spoons anunció el miércoles su acuerdo para comprar AOL a Yahoo, respaldada por el gigante de capital privado Apollo. El consejero delegado de Bending Spoons, Luca Ferrari, definió AOL como “un negocio icónico y querido que está en buena salud”. La compañía estima que AOL es uno de los diez proveedores de correo electrónico más usados del mundo, con una base de clientes muy fiel.

El perfil del usuario de AOL

La plataforma cuenta con unos 8 millones de usuarios activos diarios y 30 millones mensuales. Ferrari destacó la intención de invertir significativamente para que el producto florezca y subrayó que Bending Spoons nunca ha vendido un negocio adquirido.

Antecedentes de una marca histórica

AOL ha tenido varios propietarios en las últimas décadas. Fue propiedad de Time Warner de 2001 a 2009 y de Verizon Communications de 2015 a 2021. La noticia de la venta no sorprende, ya que Reuters informó a principios de mes que Yahoo negociaba vender AOL a Bending Spoons por unos 1.400 millones de dólares.

Expansión estratégica de Bending Spoons

Esta adquisición representa la última compra de Bending Spoons de una marca estadounidense, sumándose a otras como Vimeo, Evernote y Meetup. La operación consolida la expansión de la desarrolladora de aplicaciones móviles en el mercado internacional y su apuesta por negocios tecnológicos consolidados.

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1400 millones de dólares

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1.400 millones de dólares. La operación, que se
Imagen sin título

Aaron Levie predice un futuro híbrido de SaaS empresarial e IA

Aaron Levie, CEO de Box, prevé que las empresas operarán con sistemas SaaS deterministas combinados
Aaron Levie, CEO de Box, en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025.

Character.AI prohíbe los chats abiertos a menores tras suicidios vinculados

Character.AI eliminará los chats abiertos para menores de 18 años a partir del 25 de
Imagen sin título

Roy Lee de Cluely defiende la estrategia de polémica para startups

Roy Lee, de Cluely, defendió en TechCrunch Disrupt 2025 el uso de la polémica como
Imagen sin título

CEO de ElevenLabs predice la commoditización de los modelos de IA de audio

El CEO de ElevenLabs, Mati Staniszewski, declaró en TechCrunch Disrupt 2025 que los modelos de
Mati Staniszewski en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

Grammarly se renombra como Superhuman tras su adquisición

Grammarly adopta el nombre Superhuman tras adquirir el cliente de correo. Mantiene su marca principal
Logotipo de Superhuman

Mercor conecta ex empleados con IA para entrenar modelos

Mercor paga hasta 200 dólares por hora a antiguos trabajadores de banca y consultoría para
Imagen sin título

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar los 5 billones de dólares

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar una capitalización de mercado de 5
Imagen sin título

Yakovenko defiende los protocolos abiertos de Solana ante las críticas por Trumpcoin

Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, declara en TechCrunch Disrupt 2025 que utiliza IA como Claude
Anatoly Yakovenko en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

YouTube anuncia programa de salida voluntaria para empleados en EE.UU.

YouTube confirma un programa de bajas voluntarias indemnizadas para empleados en Estados Unidos y reorganiza
Imagen sin título

Bevel recauda 10 millones de dólares para su compañero de salud con IA

La startup Bevel ha cerrado una ronda Serie A de 10 millones de dólares liderada
Imagen sin título

Figma adquiere la empresa de generación de IA Weavy

Figma ha adquirido la startup Weavy, especializada en generación de imágenes y vídeo con IA.
Imagen sin título