AWS crece un 20% impulsada por la alta demanda de inteligencia artificial

AWS registró un crecimiento interanual del 20.2% y 33.100 millones en ventas, impulsado por la demanda de IA. Su beneficio operativo aumentó a 11.400 millones. La compañía expandió capacidad con más de 3.8 gigavatios y nuevos acuerdos estratégicos.
TechCrunch
Imagen sin título
Imagen sin título / Ron Miller / TechCrunch

AWS crece un 20% impulsada por la demanda de inteligencia artificial

33.100 millones de dólares en ventas en los primeros nueve meses del año. El segmento de infraestructura en la nube de Amazon registra su mayor crecimiento en tres años, superando las expectativas de Wall Street.

Resultados financieros del tercer trimestre

AWS registró un crecimiento interanual del 20,2%. El beneficio operativo del segmento aumentó a 11.400 millones de dólares en el tercer trimestre, frente a los 10.400 millones del mismo periodo de 2024.

Inversión y expansión de capacidad

La compañía ha añadido más de 3,8 gigavatios de capacidad en los últimos doce meses para satisfacer la demanda. Andy Jassy, consejero delegado de Amazon, afirmó que «monetizan» la nueva capacidad tan rápido como la incorporan.

Acuerdos estratégicos y expansión global

AWS aseguró nuevos acuerdos en el tercer trimestre, incluyendo alianzas con empresas de IA como Perplexity y Cursor. La proveedora cloud también lanzó una región de infraestructura en Nueva Zelanda y tiene tres más en desarrollo.

Contexto competitivo en la nube

La demanda de infraestructura para IA también beneficia a competidores. OpenAI y Oracle cerraron un acuerdo de computación en la nube por 300.000 millones de dólares, mientras que Google y Anthropic anunciaron un pacto por decenas de miles de millones.

Antecedentes del crecimiento acelerado

AWS está en camino de registrar su año más fuerte de crecimiento en tres años, impulsado por la demanda sin precedentes de potencia de computación por parte de la industria de la inteligencia artificial.

Implicaciones de la estrategia corporativa

El crecimiento de AWS se produce mientras Amazon recorta 14.000 puestos de trabajo corporativos para invertir más en su estrategia de inteligencia artificial, reafirmando el enfoque agresivo en la expansión de la capacidad cloud.

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1400 millones de dólares

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1.400 millones de dólares. La operación, que se
Imagen sin título

Aaron Levie predice un futuro híbrido de SaaS empresarial e IA

Aaron Levie, CEO de Box, prevé que las empresas operarán con sistemas SaaS deterministas combinados
Aaron Levie, CEO de Box, en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025.

Character.AI prohíbe los chats abiertos a menores tras suicidios vinculados

Character.AI eliminará los chats abiertos para menores de 18 años a partir del 25 de
Imagen sin título

Roy Lee de Cluely defiende la estrategia de polémica para startups

Roy Lee, de Cluely, defendió en TechCrunch Disrupt 2025 el uso de la polémica como
Imagen sin título

CEO de ElevenLabs predice la commoditización de los modelos de IA de audio

El CEO de ElevenLabs, Mati Staniszewski, declaró en TechCrunch Disrupt 2025 que los modelos de
Mati Staniszewski en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

Grammarly se renombra como Superhuman tras su adquisición

Grammarly adopta el nombre Superhuman tras adquirir el cliente de correo. Mantiene su marca principal
Logotipo de Superhuman

Mercor conecta ex empleados con IA para entrenar modelos

Mercor paga hasta 200 dólares por hora a antiguos trabajadores de banca y consultoría para
Imagen sin título

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar los 5 billones de dólares

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar una capitalización de mercado de 5
Imagen sin título

Yakovenko defiende los protocolos abiertos de Solana ante las críticas por Trumpcoin

Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, declara en TechCrunch Disrupt 2025 que utiliza IA como Claude
Anatoly Yakovenko en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

YouTube anuncia programa de salida voluntaria para empleados en EE.UU.

YouTube confirma un programa de bajas voluntarias indemnizadas para empleados en Estados Unidos y reorganiza
Imagen sin título

Bevel recauda 10 millones de dólares para su compañero de salud con IA

La startup Bevel ha cerrado una ronda Serie A de 10 millones de dólares liderada
Imagen sin título

Figma adquiere la empresa de generación de IA Weavy

Figma ha adquirido la startup Weavy, especializada en generación de imágenes y vídeo con IA.
Imagen sin título