Yakovenko defiende los protocolos abiertos de Solana ante las críticas por Trumpcoin

Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, declara en TechCrunch Disrupt 2025 que utiliza IA como Claude para programar, supervisando su trabajo. Paralelamente, Solana reporta fuertes ingresos y un nuevo ETF con entradas millonarias.
TechCrunch
Anatoly Yakovenko en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025
Anatoly Yakovenko en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025 / TechCrunch / TechCrunch

Anatoly Yakovenko utiliza IA para programar y anuncia éxito de Solana

El cofundador de Solana, Anatoly Yakovenko, declaró en TechCrunch Disrupt 2025 que usa herramientas de IA como Claude para programar. El directivo, con 15 años de experiencia, explicó cómo supervisa el trabajo del agente de codificación. Paralelamente, la red Solana reportó un fuerte rendimiento financiero y el lanzamiento de un nuevo ETF.

La IA como multiplicador de fuerza en el desarrollo

Anatoly Yakovenko, consejero delegado de Solana Labs, afirmó que la codificación mediante agentes de IA ha transformado su trabajo. Dijo: “La IA ha sido un gran multiplicador de fuerza para alguien que es un experto”. El directivo, que cuenta con más de 15 años desarrollando software, reveló que ahora supervisa a Claude mientras programa, e incluso comentó: “Si la gente está en una reunión conmigo y no presto atención, es porque estoy mirando a Claude”.

Éxito financiero y nuevo ETF para Solana

El protocolo de criptomonedas anunció unos ingresos anuales de 2.850 millones de dólares, impulsados principalmente por plataformas de trading. Además, el nuevo ETF de Bitwise registró casi 70 millones de dólares de entradas en un día. Yakovenko atribuyó este éxito a una creciente aceptación de las criptomonedas por parte de las finanzas tradicionales.

Antecedentes: Un protocolo abierto y sus implicaciones

Yakovenko señaló que, al ser Solana un protocolo abierto, no tiene control sobre las monedas que se crean en la red. Esto incluye proyectos como Trumpcoin, que ha dirigido unos 350 millones de dólares al presidente y ha generado críticas por posible soborno. El cofundador explicó que la plataforma subyacente permite crear cualquier mercado.

Cierre: Un ecosistema en crecimiento y debate

Las declaraciones de Yakovenko en TechCrunch Disrupt 2025 subrayan la doble vertiente del ecosistema Solana: el avance técnico con la IA y el sólido desempeño financiero, junto con la falta de control sobre los activos creados en su red abierta, lo que genera un debate continuo.

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1400 millones de dólares

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1.400 millones de dólares. La operación, que se
Imagen sin título

Aaron Levie predice un futuro híbrido de SaaS empresarial e IA

Aaron Levie, CEO de Box, prevé que las empresas operarán con sistemas SaaS deterministas combinados
Aaron Levie, CEO de Box, en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025.

Character.AI prohíbe los chats abiertos a menores tras suicidios vinculados

Character.AI eliminará los chats abiertos para menores de 18 años a partir del 25 de
Imagen sin título

Roy Lee de Cluely defiende la estrategia de polémica para startups

Roy Lee, de Cluely, defendió en TechCrunch Disrupt 2025 el uso de la polémica como
Imagen sin título

CEO de ElevenLabs predice la commoditización de los modelos de IA de audio

El CEO de ElevenLabs, Mati Staniszewski, declaró en TechCrunch Disrupt 2025 que los modelos de
Mati Staniszewski en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

Grammarly se renombra como Superhuman tras su adquisición

Grammarly adopta el nombre Superhuman tras adquirir el cliente de correo. Mantiene su marca principal
Logotipo de Superhuman

Mercor conecta ex empleados con IA para entrenar modelos

Mercor paga hasta 200 dólares por hora a antiguos trabajadores de banca y consultoría para
Imagen sin título

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar los 5 billones de dólares

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar una capitalización de mercado de 5
Imagen sin título

Yakovenko defiende los protocolos abiertos de Solana ante las críticas por Trumpcoin

Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, declara en TechCrunch Disrupt 2025 que utiliza IA como Claude
Anatoly Yakovenko en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

YouTube anuncia programa de salida voluntaria para empleados en EE.UU.

YouTube confirma un programa de bajas voluntarias indemnizadas para empleados en Estados Unidos y reorganiza
Imagen sin título

Bevel recauda 10 millones de dólares para su compañero de salud con IA

La startup Bevel ha cerrado una ronda Serie A de 10 millones de dólares liderada
Imagen sin título

Figma adquiere la empresa de generación de IA Weavy

Figma ha adquirido la startup Weavy, especializada en generación de imágenes y vídeo con IA.
Imagen sin título