OpenEvidence recauda 200 millones de dólares a una valoración de 6.000 millones
La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares en una ronda de financiación que valora la compañía en 6.000 millones de dólares, según informa The New York Times. La herramienta, que compara el personal sanitario con un ChatGPT para medicina, ayuda a los profesionales a encontrar respuestas en publicaciones médicas.
Financiación récord para IA especializada
La ronda fue liderada por Google Ventures y contó con la participación de fondos de capital riesgo como Sequoia Capital y Kleiner Perkins. Esta inyección de capital se produce solo tres meses después de que la startup recaudara 210 millones de dólares a una valoración de 3.500 millones, lo que refleja el intenso interés de los inversores en aplicaciones de IA para sectores específicos.
Crecimiento exponencial de la plataforma
OpenEvidence ha experimentado un crecimiento rápido desde su fundación en 2022. El número de consultas clínicas mensuales casi se ha duplicado, alcanzando los 15 millones desde julio, según los datos publicados. La plataforma está entrenada con revistas médicas como JAMA y New England Journal of Medicine.
Antecedentes: Una herramienta para profesionales
Los profesionales médicos verificados pueden acceder de forma gratuita a la herramienta de OpenEvidence, que se financia mediante publicidad. La plataforma está diseñada específicamente para ayudar a médicos y enfermeras a encontrar rápidamente respuestas basadas en el conocimiento médico existente para el tratamiento de pacientes.
Cierre: Implicaciones para el sector sanitario
Esta financiación consolida a OpenEvidence como un actor relevante en la aplicación de la IA a la medicina. La participación de importantes fondos de inversión señala una apuesta firme por la especialización en inteligencia artificial, con herramientas diseñadas específicamente para las necesidades del sector sanitario.