Satélites filtran datos sensibles militares y corporativos globales
Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con una antena de 800 dólares. Recogieron mensajes, llamadas y datos de infraestructuras críticas durante tres años.
Filtraciones masivas por falta de cifrado
Un equipo de la Universidad de California en San Diego y la Universidad de Maryland descubrió que aproximadamente la mitad de las señales satelitales carecen de protección. Capturaron comunicaciones de T-Mobile, Wi-Fi de aviones y datos de plataformas petroleras. La estrategia de seguridad se basaba en que «nadie mirara al cielo».
Advertencias y respuestas dispares
T-Mobile cifró sus comunicaciones tras ser alertada, pero algunos operadores de infraestructuras críticas en Estados Unidos mantienen sistemas vulnerables. Los investigadores titularon su estudio ‘Don’t Look Up’, reflejando la despreocupación general.
Antecedentes: Un riesgo conocido amplificado
Los peligros de las conexiones satelitales sin cifrar ya eran conocidos, pero la escala y el alcance de estas filtraciones no tienen precedentes. Los investigadores interceptaron incluso comunicaciones militares y de aplicación de la ley que revelaban ubicaciones de buques de la Armada.
Cierre: Implicaciones para la seguridad global
La facilidad para interceptar estos datos plantea serios riesgos para la inteligencia y la seguridad nacional. Demuestra que sistemas esenciales permanecen expuestos, con actores privados y estatales potencialmente explotando estas vulnerabilidades.