La IA genera ‘trabajo basura’ que hunde la productividad empresarial

Cerca del 40% de los empleados en EE.UU. recibe 'workslop', contenido superficial generado por IA que requiere hasta dos horas de revisión. Este fenómeno genera frustración, erosiona la confianza y cuesta millones en pérdida de productividad a las empresas.
Clarín
El uso indiscriminado de herramientas de IA está generando cada vez más 'trabajo basura'.
El uso indiscriminado de herramientas de IA está generando cada vez más 'trabajo basura'. / EFE / Clarín

La inteligencia artificial genera ‘workslop’ y reduce la productividad empresarial

El 40% de los empleados en EE.UU. ha recibido contenido mediocre de IA. Las organizaciones adoptan herramientas de IA para ganar eficiencia, pero la sobreproducción de material superficial está logrando el efecto contrario.

El costo oculto del trabajo automatizado

El workslop describe producciones superficiales generadas por inteligencia artificial que obligan a los equipos humanos a revisar, corregir o rehacer gran parte del trabajo. Este fenómeno no es marginal: cerca del 40% de los empleados estadounidenses reportó haber recibido este contenido en el último mes.

Impacto económico y organizacional

Cada instancia de workslop consume entre una hora cincuenta minutos y dos horas de revisión. Esto representa un costo estimado de 186 dólares anuales por persona, que en organizaciones grandes escala a millones de dólares en pérdidas de productividad.

Consecuencias en el clima laboral

Más de la mitad de los trabajadores afirma sentirse frustrada al recibir tareas generadas por IA. Los empleados perciben a quienes envían este contenido como menos creativos, competentes o confiables, lo que erosiona la colaboración y debilita la confianza interna.

Falta de retorno measurable

Buena parte de las empresas que invirtieron en inteligencia artificial no logra medir un retorno claro. El 90% de los empleados prefiere iniciar proyectos complejos con profesionales humanos antes que depender de sistemas automáticos.

Estrategias para un uso eficaz

Las organizaciones pueden mitigar el impacto mediante reglas claras de uso, capacitación en prompts, uso de la IA como asistente -no sustituto-, medición del impacto real y ejemplo del liderazgo en uso responsable.

El equilibrio necesario

El uso irreflexivo de la inteligencia artificial reduce la productividad. Sin acompañamiento humano, normas claras y reflexión estratégica, la tecnología deriva en una nueva forma de basura laboral.

El crecimiento de la app de ChatGPT se desacelera tras alcanzar su pico

Las descargas globales de ChatGPT caen un 8,1% en octubre. El análisis de APTOPIA revela
Imagen sin título

TechCrunch Disrupt 2025 desvela su programa con sesiones de IA y fintech

TechCrunch Disrupt 2025 anuncia su agenda para el 28 y 29 de octubre. El evento
Imagen sin título

Expertos advierten riesgo de «enshitificación» en sistemas de IA

La teoría de la «enshitificación» de Cory Doctorow alerta sobre cómo las empresas de IA
Cory Doctorow durante su presentación en Unfinished Live en Nueva York

El cometa interestelar 3I/ATLAS desconcierta a los astrónomos por su comportamiento anómalo

El cometa interestelar 3I/ATLAS muestra un brillo verde esmeralda y una aceleración que desafía las
El asombroso cometa errante 3I/ATLAS

Anulan una sentencia penal porque el juez usó inteligencia artificial para redactarla

La Cámara Penal de Esquel anuló una sentencia al detectar que el juez usó IA
Fragmento del fallo que muestra la frase que delató el uso de inteligencia artificial.

Argentina Game Show cierra exitosa edición 2025 con más de 80.000 asistentes

La Argentina Game Show 2025 congregó a más de 80.000 personas en Tecnópolis durante tres
Asistentes disfrutando de la Argentina Game Show 2025 en Tecnópolis

China desarrolla una «capa de invisibilidad» para aviones que desafía a los radares

Investigadores de la Universidad de Zhejiang desarrollan una capa de invisibilidad para aviones y drones
El avión de combate J-20, conocido como 'Pequeño Dragon'

Cibercriminales afirman tener datos sensibles de pacientes del Ministerio de Salud

El grupo Nova Ransomware afirma poseer datos sensibles de dos millones de pacientes del Ministerio
La sede del Ministerio de Salud y de Desarrollo Social, en la Ciudad de Buenos Aires.

Corea del Sur desarrolla un dispositivo para regenerar huesos durante la cirugía

Científicos surcoreanos desarrollan un dispositivo que aplica biomaterial directamente en fracturas durante la operación. Combina
Dispositivo médico aplicando biomaterial en una fractura

Expertos estiman que la vida útil de un celular es de cinco años

La OCU establece la vida útil de un móvil en cinco años, siendo la batería
Un experto puede arreglar tu celular antes de que decidas comprar uno nuevo.

Aumentan casos de espionaje en WhatsApp tras función multidispositivo

La función de múltiples dispositivos de WhatsApp permite espiar conversaciones mediante el acceso no autorizado
WhatsApp, la plataforma de mensajería más popular del planeta.

Cambiar DNS mejora velocidad de internet en segundos sin costo adicional

Modificar los servidores DNS en el router o dispositivo acelera la navegación, aumenta la estabilidad
Dispositivos conectados a internet