Microsoft termina el soporte de Windows 10, dejando millones de equipos sin seguridad

Microsoft finaliza el soporte de Windows 10, dejando sin actualizaciones de seguridad a mil millones de equipos. Usuarios con hardware incompatible enfrentan riesgos de ciberseguridad o la compra de nuevo hardware. Expertos recomiendan migrar a Linux como alternativa.
Clarín
Windows viene preinstalado en la mayoría de las laptops.
Windows viene preinstalado en la mayoría de las laptops. / Shutterstock / Clarín

Microsoft finaliza soporte de Windows 10 el 14 de octubre

Mil millones de equipos dejarán de recibir actualizaciones de seguridad. La Unión Europea extendió el soporte un año y proyectos públicos promueven la migración.

Finaliza una era de Windows

Microsoft termina el soporte oficial de Windows 10 tras diez años, dejando sin actualizaciones de seguridad a una base instalada global. Los usuarios con equipos incompatibles con Windows 11 enfrentan la compra de nuevo hardware.

Riesgos de continuar sin soporte

Los sistemas sin soporte se convierten en entornos de alto riesgo para ciberataques. Camilo Gutiérrez Amaya de ESET Latinoamérica advierte sobre la exposición a problemas de seguridad para usuarios y empresas.

Alternativas de código abierto

Las distribuciones de Linux emergen como alternativa gratuita y segura. Nicolás Wolovick, doctor en Ciencias de la Computación, señala que eliminan el bloatware que ralentiza los equipos.

Distribuciones recomendadas para migración

Especialistas recomiendan Ubuntu, Linux Mint y ZorinOS por sus interfaces similares a Windows. Matias Garcia de UTN-INSPT destaca que facilitan la transición con comunidades de soporte activas.

Antecedentes de un cambio anunciado

Windows 10 fue lanzado el 29 de julio de 2015 y se mantuvo como uno de los sistemas más populares. StatCounter registró en agosto que su uso aumentó a 45.53%, mientras Windows 11 cayó a 49.08%.

Futuro de la computación post-Windows 10

La migración hacia sistemas open source representa una redefinición del ecosistema digital. Alejandro Dirgan de Red Hat Latinoamérica afirma que este modelo transforma industrias completas mediante colaboración y transparencia.

Wikipedia sufre una caída del 8% en el tráfico humano por la IA y las redes

Las visitas humanas a Wikipedia han descendido un 8% interanual. La Fundación Wikimedia atribuye esta
Imagen sin título

Diseñador de Meta lanza app que genera fotos falsas de vacaciones con IA

Laurent Del Rey lanza Endless Summer, una app para iPhone que genera imágenes con IA
Ejemplo de fotografía generada por la aplicación Endless Summer

WhatsApp prohíbe los chatbots de inteligencia artificial general en su plataforma

Meta prohibirá el acceso a su API de WhatsApp Business a proveedores de IA general
Imagen sin título

Ring de Amazon se asocia con Flock para compartir grabaciones con la policía

Amazon Ring se asocia con Flock Safety, permitiendo a agencias de seguridad como la policía
Logotipos de Amazon Ring y Flock

Republicanos del Senado difunden deepfake de Schumer sobre el cierre del gobierno

Republicanos del Senado publican un deepfake de Chuck Schumer sobre el cierre de la administración.
Imagen sin título

Silicon Valley acusa a grupos de seguridad de IA de operar con intereses ocultos

David Sacks y Jason Kwon, líderes tecnológicos, alegan que los defensores de la seguridad en
Representación de inteligencia artificial y Silicon Valley

Reddit amplía su búsqueda con IA a cinco nuevos idiomas

Reddit amplía su función de búsqueda conversacional con IA a francés, alemán, español, italiano y
Imagen sin título

La IA impulsa un auge del gas natural en Texas y Luisiana

La industria de la IA construye centros de datos en Texas que generan su propia
Imagen sin título

Meta AI sugiere ediciones para fotos no compartidas en EE.UU. y Canada

Meta activa en EE.UU. y Canadá una herramienta que sube fotos del carrete a la
Captura de pantalla de la aplicacion de Facebook, junio 2025

El crecimiento de la app de ChatGPT se desacelera tras alcanzar su pico

Las descargas globales de ChatGPT caen un 8,1% en octubre. El análisis de APTOPIA revela
Imagen sin título

TechCrunch Disrupt 2025 desvela su programa con sesiones de IA y fintech

TechCrunch Disrupt 2025 anuncia su agenda para el 28 y 29 de octubre. El evento
Imagen sin título

Expertos advierten riesgo de «enshitificación» en sistemas de IA

La teoría de la «enshitificación» de Cory Doctorow alerta sobre cómo las empresas de IA
Cory Doctorow durante su presentación en Unfinished Live en Nueva York