La inteligencia artificial revoluciona la industria cinematográfica mundial

OpenAI presenta Sora 2, un modelo de IA que crea videos realistas a partir de texto, incluyendo actores digitales y escenas completas. La agencia WME bloquea su uso para proteger a los artistas que representa, marcando un hito en la transformación audiovisual.
Clarín
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Clarín

OpenAI lanza Sora 2, herramienta que genera videos realistas sin actores

La agencia WME bloquea el uso de la herramienta para proteger a sus artistas. El nuevo modelo de inteligencia artificial crea actores digitales, escenas completas y clona voces a partir de texto, sin necesidad de cámaras ni intérpretes físicos.

La IA ya participa en producciones cinematográficas actuales

La tecnología no supone el fin del cine, pero está acelerando su transformación. Herramientas de inteligencia artificial se utilizan en todas las etapas de una película, desde la escritura de guiones hasta el diseño de escenas. The Brutalist empleó IA para que Adrien Brody hablara un idioma que apenas conocía y Emilia Pérez clonó voces para lograr armonías imposibles.

Cambio de paradigma en la industria

Este cambio es tan profundo como lo fueron la introducción del sonido, el color o los efectos digitales. La IA permite reducir costos, acelerar la producción y democratizar el acceso a recursos que antes requerían grandes inversiones.

Un nuevo capítulo para la creación audiovisual

La tecnología amplifica la creatividad humana y reduce la distancia entre una superproducción y una buena idea. La pregunta central ahora es qué nuevo tipo de historias se podrán contar con estas herramientas, abriendo potencialmente una época de explosión creativa.

Repercusión en la industria

La agencia WME, que representa a gran parte de las estrellas de Hollywood, ha decidido bloquear el uso de Sora 2. La medida busca proteger los derechos e imagen de sus artistas, incluso en formato digital.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.