Smartwatches predicen enfermedades y ofrecen hasta 26 días de batería
Los cuatro modelos tope de gama son de Amazfit, Huawei, Apple y Samsung. Los relojes inteligentes han evolucionado desde contadores de pasos a asistentes de salud con IA y sensores médicos.
Cuatro modelos líderes del mercado
Los dispositivos más potentes son Huawei Watch Ultimate 2, Galaxy Watch8 Classic, Amazfit T Rex 3 y Apple Watch Ultra 3. Incorporan pantallas de alta visibilidad de hasta 49 mm y funciones biomédicas avanzadas.
Huawei Watch Ultimate 2
Posee IA HarmonySense y sensores de grado médico. Ofrece 14 días de autonomía e incluye comunicación submarina. Su precio comienza en 1.500.000 pesos.
Samsung Galaxy Watch8 Classic
Cuenta con asistente Health IA y calcula la edad biológica. Proporciona hasta 60 horas de batería y cuesta 849.999 pesos.
Amazfit T Rex 3
Destaca por su autonomía de 26 días y la IA Zepp Aura. Incluye mapas offline y control de estrés adaptativo. Su precio es de 399.000 pesos.
Apple Watch Ultra 3
Integra IA generativa en Siri y conectividad satelital. Ofrece hasta 72 horas de autonomía y medición de lactato. Desde 1.500.000 pesos.
Evolución de las funciones de salud
Los smartwatches ahora predicen enfermedades y analizan el sueño con precisión clínica. Registran microdespertares y cambios respiratorios, lo que permite detectar alteraciones.
Impacto en el mercado y los usuarios
El sector crecerá un 13% anual hasta 2033. Más del 60% de los usuarios prioriza la precisión cardíaca y las métricas de oxigenación sobre el diseño o la autonomía.