Samsung lanza Galaxy Tab S11 Ultra con pantalla de 14,6 pulgadas
El mercado de tablets en Argentina crecerá un 3,28% anual hasta 2030. Este crecimiento se debe a la demanda en trabajo remoto, educación online y consumo de contenidos. Varias marcas renuevan sus modelos para distintos públicos.
Tablets premium para productividad
Samsung presentó la Galaxy Tab S11 Ultra con pantalla Dynamic AMOLED 2X de 14,6”. Incluye función DeX mejorada para usarla como oficina móvil y batería de 11.600 mAh. El S-Pen rediseñado y la funda con teclado vienen en la caja. La serie se complementa con el modelo de entrada Galaxy Tab S10 Lite.
Alternativas con enfoque en salud visual
TCL Tab NXTPAPER 14 utiliza tecnología NXTPAPER 3.0 para reducir reflejos y simular papel. Incluye un asistente oftalmológico que sugiere pausas visuales. Trae teclado, funda y lápiz óptico incluidos.
Tablets para trabajo y entretenimiento
Acer Iconia X12 es la más liviana con 500 gramos y pantalla AMOLED de 12,6 pulgadas. La familia Iconia integra funciones de inteligencia artificial como Smart Sensing y Super Resolution. Todos los modelos incluyen Screen Casting para usar la tablet como pantalla inalámbrica.
Opciones accesibles y temáticas
Philco y Disney lanzaron tablets con diseños de Star Wars. Los modelos de 10 pulgadas funcionan con Android 15 y tienen batería de 6.000 mAh. Incluyen funda, stickers y wallpapers exclusivos.
Antecedentes del mercado tablet
El mercado de tablets sigue en movimiento en Argentina y son cada vez más las marcas que apuestan a este dispositivo móvil. Según proyecciones de Statista, el crecimiento anual estimado será del 3,28% hacia 2030.
Implicaciones del renovado mercado
La diversificación de modelos satisface distintas necesidades, desde productividad profesional hasta entretenimiento familiar. La integración de IA y funciones de cuidado ocular refleja la evolución del dispositivo más allá del consumo básico.