OpenAI lanza Sora, una app de video IA que redefine las redes sociales

La aplicación Sora de OpenAI superó el millón de descargas en su primera semana. Esta herramienta de IA genera vídeos desde texto, pero expertos alertan sobre su potencial antisocial y su priorización del entretenimiento sobre la autenticidad.
WIRED
La nueva aplicación Sora de OpenAI está impulsada por Sora 2, su último modelo de generación de video.
La nueva aplicación Sora de OpenAI está impulsada por Sora 2, su último modelo de generación de video. / Cheng Xin/Getty Images / WIRED

OpenAI lanza Sora, aplicación de vídeo IA con un millón de descargas

La aplicación Sora de OpenAI superó el millón de descargas en su primera semana. La plataforma genera vídeos de 10 segundos a partir de prompts y prohíbe subir contenido desde la galería del usuario.

Potencial creativo y riesgos inherentes

Como instrumento creativo, Sora es un cambio radical. Sin embargo, su capacidad para el daño es inseparable del milagro de lo que puede crear. El CEO Sam Altman reconoce que podría impulsar una explosión de creatividad, pero también contribuir a que todos seamos absorbidos por un feed de contenido optimizado.

Críticas a la conexión social artificial

Expertos como Rudy Fraser, creador de Blacksky, señalan que aplicaciones como Sora son inherentemente antisociales y nihilistas. Fraser afirma que estas plataformas han renunciado a fomentar la conexión humana real y buscan beneficiarse ofreciendo conexión artificial.

Un espejo de la era visual actual

Marlon Twyman, científico social de USC Annenberg, indica que Sora cambia por completo el significado de lo social. La aplicación no se trata de personas, sino de la visión del titular de la cuenta y lo que comunica sobre sus intereses. La plataforma prioriza el entretenimiento o el engaño sobre la autenticidad.

Futuro incierto en el ecosistema digital

Jeff Hancock, de Stanford, no cree que Sora sea el fin de las redes sociales tradicionales, sino una forma novedosa que se suma al ecosistema. Señala que el deseo de voyeurismo humano persiste, pues a la gente le gusta ver imágenes auténticas de personas reales.

Antecedentes de una plataforma adictiva

Sora está construida para ser adictiva, con vídeos de 10 segundos y scroll infinito. Los usuarios crean un ‘cameo’ digital de sí mismos introduciendo prompts, pero no pueden subir fotos o vídeos desde su galería. Su popularidad coincide con un momento de decadencia de la verdad, donde el hecho y la razón tienen un valor cada vez menor.

Implicaciones para la comunicación auténtica

La apuesta de Sora es que la gente prefiera la imaginación distorsionada a la comunicación basada en la realidad. Sin embargo, la aplicación malinterpreta la esencia de lo social al eliminar la necesidad de autenticidad y voz original, elementos que antes eran primordiales en las plataformas.

El crecimiento de la app de ChatGPT se desacelera tras alcanzar su pico

Las descargas globales de ChatGPT caen un 8,1% en octubre. El análisis de APTOPIA revela
Imagen sin título

TechCrunch Disrupt 2025 desvela su programa con sesiones de IA y fintech

TechCrunch Disrupt 2025 anuncia su agenda para el 28 y 29 de octubre. El evento
Imagen sin título

Expertos advierten riesgo de «enshitificación» en sistemas de IA

La teoría de la «enshitificación» de Cory Doctorow alerta sobre cómo las empresas de IA
Cory Doctorow durante su presentación en Unfinished Live en Nueva York

El cometa interestelar 3I/ATLAS desconcierta a los astrónomos por su comportamiento anómalo

El cometa interestelar 3I/ATLAS muestra un brillo verde esmeralda y una aceleración que desafía las
El asombroso cometa errante 3I/ATLAS

Anulan una sentencia penal porque el juez usó inteligencia artificial para redactarla

La Cámara Penal de Esquel anuló una sentencia al detectar que el juez usó IA
Fragmento del fallo que muestra la frase que delató el uso de inteligencia artificial.

Argentina Game Show cierra exitosa edición 2025 con más de 80.000 asistentes

La Argentina Game Show 2025 congregó a más de 80.000 personas en Tecnópolis durante tres
Asistentes disfrutando de la Argentina Game Show 2025 en Tecnópolis

China desarrolla una «capa de invisibilidad» para aviones que desafía a los radares

Investigadores de la Universidad de Zhejiang desarrollan una capa de invisibilidad para aviones y drones
El avión de combate J-20, conocido como 'Pequeño Dragon'

Cibercriminales afirman tener datos sensibles de pacientes del Ministerio de Salud

El grupo Nova Ransomware afirma poseer datos sensibles de dos millones de pacientes del Ministerio
La sede del Ministerio de Salud y de Desarrollo Social, en la Ciudad de Buenos Aires.

Corea del Sur desarrolla un dispositivo para regenerar huesos durante la cirugía

Científicos surcoreanos desarrollan un dispositivo que aplica biomaterial directamente en fracturas durante la operación. Combina
Dispositivo médico aplicando biomaterial en una fractura

Expertos estiman que la vida útil de un celular es de cinco años

La OCU establece la vida útil de un móvil en cinco años, siendo la batería
Un experto puede arreglar tu celular antes de que decidas comprar uno nuevo.

Aumentan casos de espionaje en WhatsApp tras función multidispositivo

La función de múltiples dispositivos de WhatsApp permite espiar conversaciones mediante el acceso no autorizado
WhatsApp, la plataforma de mensajería más popular del planeta.

Cambiar DNS mejora velocidad de internet en segundos sin costo adicional

Modificar los servidores DNS en el router o dispositivo acelera la navegación, aumenta la estabilidad
Dispositivos conectados a internet