iPhone 17 llega a Argentina con precios que superan los dos millones de pesos

El iPhone 17 llega a Argentina con precios desde $1.999.999. La gama incluye los modelos base, Air, Pro y Pro Max, con mejoras técnicas en cámaras y diseño. Los valores superan a los internacionales por impuestos y tipo de cambio.
Clarín
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Clarín

iPhone 17 llega a Argentina con precios desde casi dos millones

El iPhone 17 se vende en Argentina desde $1.999.999. Apple presentó oficialmente su nueva línea el 9 de septiembre de 2025. El dispositivo incluye mejoras técnicas en cámaras y diseño.

Precios de la nueva línea en el mercado local

Los cuatro modelos disponibles tienen valores aproximados en el país. El iPhone 17 comienza en $1.999.999. El iPhone 17 Air se ofrece desde $2.549.999. Las versiones Pro y Pro Max tienen precios de $2.799.999 y $2.949.999 respectivamente. Estos importes difieren de los valores oficiales en Estados Unidos debido a la cotización del dólar y los impuestos de importación.

Características técnicas principales

El iPhone 17 base incluye chip A19 y pantalla OLED de 6,3 pulgadas. El iPhone Air se destaca por su diseño de 5,6 mm de grosor y chip A19 Pro. Los modelos Pro y Pro Max cuentan con cámaras avanzadas y opciones de almacenamiento de hasta 2 TB.

Antecedentes del lanzamiento oficial

Apple presentó oficialmente el iPhone 17 el 9 de septiembre de 2025 en Estados Unidos. La compañía lanzó cuatro modelos: iPhone 17, el innovador iPhone Air ultradelgado, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max.

Repercusión en el mercado argentino

La llegada del dispositivo implica precios significativamente superiores a los internacionales. Esta situación responde a los costos de importación y la fluctuación cambiaria, un factor recurrente en el mercado tecnológico local que afecta la accesibilidad de los últimos lanzamientos.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.