Director de IA de Meta recomienda el ‘vibe coding’ para adolescentes
Alexandr Wang aconseja a jóvenes de 13 años dedicar 10.000 horas a esta técnica. El ‘vibe coding’ permite crear aplicaciones guiando a la inteligencia artificial mediante lenguaje natural, sin necesidad de escribir código manualmente.
Qué es el ‘vibe coding’ y cómo funciona
El término fue acuñado por el investigador Andrej Karpathy a principios de 2025. Describe un flujo de trabajo conversacional donde el usuario guía a un asistente de IA para generar, definir y depurar aplicaciones. Se practica en dos modalidades: una forma ‘pura’ de confianza total en la IA y otra asistida donde el usuario revisa y prueba el código generado.
Impacto en la accesibilidad y productividad
La principal ventaja es hacer la programación más accesible, eliminando la necesidad de experiencia previa o conocimiento de lenguajes específicos. Esta técnica también reduce tiempos en proyectos y mejora la productividad en el desarrollo de software.
Desventajas y desafíos del nuevo método
La práctica presenta pérdida de conocimientos técnicos como principal riesgo. Las empresas que contraten personal que solo use IA podrían enfrentar dificultades con tareas complejas. Otros problemas incluyen menor control sobre el código, posibles errores difíciles de detectar y complicaciones de seguridad y mantenimiento.
Posición de Alexandr Wang sobre el aprendizaje
El director de IA de Meta considera que estamos en un ‘momento de discontinuidad increíble‘. Afirma que los jóvenes que dediquen miles de horas a experimentar con estas herramientas tendrán una ventaja en la economía futura, similar a lo ocurrido con el auge de la computación en los años 90.
Situación actual en educación y empleo
El ‘vibe coding’ no figura como disciplina formal en universidades o academias. Sin embargo, instituciones argentinas como la UTN, Digital House o UCEMA ya ofrecen programas donde los estudiantes aprenden a trabajar con asistentes de IA y generar código mediante lenguaje natural.
Repercusión en el mercado laboral
Las empresas no buscan perfiles que «sepan vibe coding» literalmente, pero sí valoran a quienes dominan herramientas de IA aplicadas al desarrollo. Saber combinar conocimientos básicos de programación con el manejo de modelos generativos se está convirtiendo en una ventaja competitiva.
Antecedentes del cambio tecnológico
Alexandr Wang comparó el momento actual con el ‘momento Bill Gates‘ del auge de la computadora personal. Argumenta que esta mentalidad refleja la determinación inicial de grandes fundadores como Gates y Mark Zuckerberg, donde estar desde el principio y profundizar en la tecnología marca la diferencia en el desarrollo económico.
Implicaciones para el futuro profesional
Quienes experimenten hoy con inteligencia artificial y aprendan a dialogar con estos sistemas estarán mejor posicionados para la próxima ola tecnológica. Según Wang, esta tendencia podría redefinir la economía digital en los próximos años, creando nuevas oportunidades para quienes se adapten tempranamente a estos cambios.