Jack & Jill recauda 50 millones para su IA conversacional de empleo
La plataforma tiene 50.000 usuarios en Londres. El proceso de búsqueda de empleo actual se considera ineficiente, con una saturación de solicitudes y ofertas que dificulta la contratación.
Una solución para dos problemas
La startup Jack & Jill ha anunciado una ronda de financiación semilla de 20 millones de dólares, liderada por el inversor europeo Creandum. El capital total captado asciende a 50 millones. La compañía, que ya opera en Londres, utilizará estos fondos para expandirse en Estados Unidos.
Jack para el candidato, Jill para el empleador
La plataforma es bipartita. Jack realiza entrevistas de perfil a los candidatos mediante IA y les sugiere puestos. Jill ayuda a las empresas a definir los roles y seleccionar candidatos que se ajusten a sus necesidades. El modelo de negocio se basa en una comisión por contratación efectiva.
Antecedentes: Un mercado estancado
Según su fundador, Matt Wilson, no ha habido un cambio significativo en cómo la gente busca empleo desde la irrupción de LinkedIn e Indeed hace 20 años. La saturación actual es tal que algunas empresas ni siquiera revisan las solicitudes que reciben.
Cierre: Repercusión en el sector
La apuesta de la compañía es que la IA conversacional puede reinventar la contratación, ofreciendo una alternativa escalable al intercambio masivo de currículums y ofertas. Su objetivo es mejorar la eficiencia en la conexión entre trabajadores y empresas a gran escala.