Google DeepMind colabora con Commonwealth para optimizar reactor de fusión con IA
Google DeepMind utilizará su software Torax para simular y mejorar el comportamiento del plasma en el reactor Sparc de Commonwealth Fusion Systems. La startup prevé que su dispositivo generará más energía de la consumida en 2026.
Alianza tecnológica para dominar el plasma
Commonwealth Fusion Systems (CFS) y Google DeepMind desarrollan modelos de IA que optimizarán la operación del reactor Sparc. El software Torax simulará las condiciones del plasma y buscará configuraciones eficientes mediante aprendizaje por refuerzo.
El desafío físico de la fusión
Mantener el plasma estable requiere ajustes constantes que superan la capacidad humana. Los magnetos del reactor contienen el material, pero la IA analiza millones de variables para lograr la estabilidad necesaria.
Interés estratégico de Google
Google participó en la ronda de financiación de 863 millones de CFS en agosto y acordó comprar 200 megavatios de su futura planta Arc. La tecnológica busca fuentes de energía limpia para sus centros de datos.
Antecedentes en fusión nuclear
Google DeepMind ya colaboró con TAE Technologies estudiando el comportamiento del plasma mediante IA. La compañía mantiene inversiones en múltiples startups del sector de fusión nuclear.
Perspectivas de la energía de fusión
El sector considera que la IA acelerará el desarrollo de reactores comerciales. CFS construye su prototipo Sparc en Boston, que pretende ser el primero en generar energía neta a finales de 2026.