Commonwealth Fusion Systems y Google DeepMind colaboran en reactor de fusión con IA

Google DeepMind colabora con Commonwealth Fusion Systems para optimizar el reactor de fusión Sparc mediante IA. El software Torax simulará el comportamiento del plasma, buscando configuraciones eficientes. El objetivo es lograr generar más energía de la consumida en 2026.
TechCrunch
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / TechCrunch

Google DeepMind colabora con Commonwealth para optimizar reactor de fusión con IA

Google DeepMind utilizará su software Torax para simular y mejorar el comportamiento del plasma en el reactor Sparc de Commonwealth Fusion Systems. La startup prevé que su dispositivo generará más energía de la consumida en 2026.

Alianza tecnológica para dominar el plasma

Commonwealth Fusion Systems (CFS) y Google DeepMind desarrollan modelos de IA que optimizarán la operación del reactor Sparc. El software Torax simulará las condiciones del plasma y buscará configuraciones eficientes mediante aprendizaje por refuerzo.

El desafío físico de la fusión

Mantener el plasma estable requiere ajustes constantes que superan la capacidad humana. Los magnetos del reactor contienen el material, pero la IA analiza millones de variables para lograr la estabilidad necesaria.

Interés estratégico de Google

Google participó en la ronda de financiación de 863 millones de CFS en agosto y acordó comprar 200 megavatios de su futura planta Arc. La tecnológica busca fuentes de energía limpia para sus centros de datos.

Antecedentes en fusión nuclear

Google DeepMind ya colaboró con TAE Technologies estudiando el comportamiento del plasma mediante IA. La compañía mantiene inversiones en múltiples startups del sector de fusión nuclear.

Perspectivas de la energía de fusión

El sector considera que la IA acelerará el desarrollo de reactores comerciales. CFS construye su prototipo Sparc en Boston, que pretende ser el primero en generar energía neta a finales de 2026.

Kayak lanza un modo de IA para búsquedas y reservas de viajes

El buscador de viajes Kayak ha integrado un chatbot con tecnología ChatGPT en su web.
Imagen sin título

Empresas de IA recopilan sus propios datos para entrenar modelos

Compañías de IA como Turing Labs y Fyxer abandonan el scraping web por la recolección
Imagen sin título

Commonwealth Fusion Systems y Google DeepMind colaboran en reactor de fusión con IA

Google DeepMind colabora con Commonwealth Fusion Systems para optimizar el reactor de fusión Sparc mediante
Imagen sin título

Jefe de IA de Meta recomienda el «vibe coding» para adolescentes

El director de IA de Meta, Alexandr Wang, recomienda a adolescentes dedicar 10.000 horas al
Imagen sin título

Doubao de ByteDance supera a DeepSeek como chatbot de IA más popular en China

Doubao supera a DeepSeek como aplicación de IA más usada en China con 157 millones
Ilustración de la aplicación Doubao

Ejecutivo de IA de Apple, Ke Yang, ficha por Meta

Ke Yang, responsable de la búsqueda web con IA en Apple, se une a Meta.
Imagen sin título

Pinterest introduce controles para limitar el «contenido IA» en los feeds

Pinterest implementa controles para que los usuarios limiten la visualización de contenido generado por IA
Interfaz de configuración de Pinterest mostrando los controles de contenido IA

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El espacio de exposición para TechCrunch Disrupt 2025 está casi completo. Las startups tienen hasta
Imagen sin título

General Intuition recauda 134 millones de dólares para IA espacial

El laboratorio de IA General Intuition ha obtenido 133,7 millones de dólares en financiación inicial.
Equipo fundador de General Intuition

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de
Imagen sin título

Spotify se alía con discográficas para crear productos de IA musical

Spotify pacta con Sony, Universal, Warner y Merlin para desarrollar IA musical que respete derechos
Imagen sin título

Jack & Jill recauda 50 millones para llevar IA conversacional a la búsqueda de empleo

La startup Jack & Jill ha recaudado 50 millones de dólares para su plataforma de
Imagen sin título