Spotify actualiza su DJ de IA con función de mensajes de texto

Spotify amplía su DJ de IA con peticiones por texto para suscriptores Premium. La función, disponible con DJ Livi en español y en más de 60 mercados, permite solicitar música por escrito combinando género, estado de ánimo o artista.
TechCrunch
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / TechCrunch

Spotify añade peticiones por texto a su DJ de IA en inglés y español

Los suscriptores Premium pueden ahora escribir sus peticiones musicales al DJ de IA. La función, que ya aceptaba comandos de voz, se amplía al español con DJ Livi y está disponible en más de 60 mercados. La actualización responde a la familiaridad de los usuarios con asistentes por texto.

Expansión multilingüe e interactiva

La principal novedad es la incorporación de peticiones por texto, que se une a la opción de voz ya existente. Este cambio permite interactuar con el servicio en entornos silenciosos o públicos. La función es operativa tanto para el DJ en inglés como para DJ Livi en español.

Un servicio más accesible y sugerente

Spotify ha implementado sugerencias de prompts personalizadas para ayudar a los usuarios que no saben qué escuchar. Para acceder, solo hay que buscar «DJ» en la aplicación y pulsar play. El asistente comprende solicitudes que combinan género, estado de ánimo, artista o actividad.

Antecedentes: De la voz al texto

La función de DJ de IA se actualizó a principios de año para aceptar peticiones por voz, en lugar de limitarse a reproducir música basada en los gustos del usuario. Sin embargo, esa funcionalidad estaba disponible únicamente para el DJ en inglés hasta la actualización de este miércoles.

Cierre: Adaptación al comportamiento del usuario

La medida sitúa a Spotify en línea con otros asistentes de IA que permiten multi-modalidad en las entradas. La compañía reconoce que los usuarios suelen utilizar el servicio en movimiento o en espacios donde los comandos de voz no son prácticos, consolidando el texto como un método de interacción natural.

Anthropic lanza Claude Haiku 4.5, un modelo de IA más rápido y económico

Anthropic lanza Claude Haiku 4.5, un modelo de IA con rendimiento similar a Sonnet 4
Imagen sin título

Estudio del MIT advierte sobre rendimientos decrecientes en modelos de IA masivos

Una investigación del MIT prevé rendimientos decrecientes en modelos masivos de IA. La mejora de
Ilustración sobre modelos de inteligencia artificial

Viven recauda 35 millones para gemelos digitales con IA empresarial

Viven, fundada por creadores de Eightfold, ha recaudado 35 millones de dólares. Desarrolla gemelos digitales
Imagen sin título

Liberate recauda 50 millones de dólares para impulsar la IA en seguros

La startup Liberate ha obtenido 50 millones de dólares en una ronda Serie B, valorando
Imagen sin título

Meta y Arm se asocian para escalar sus sistemas de inteligencia artificial

Meta migrará sus sistemas de clasificación y recomendación de IA a la plataforma Neoverse de
Imagen sin título

Google lanza Veo 3.1 y lo integra en su editor de vídeo Flow

Google presenta Veo 3.1, su modelo de IA para vídeo, que incorpora audio en todas
Imagen sin título

Nscale firma un gran acuerdo con Microsoft para desplegar 200.000 GPUs

La startup Nscale proveerá 200.000 GPUs Nvidia GB300 a Microsoft para cuatro centros de datos
Imagen sin título

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece última oportunidad de descuento

TechCrunch Disrupt 2025 lanza su última venta flash con descuentos de hasta 624 dólares. La
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt 2025

TechCrunch Disrupt 2025: Últimos días para reservar mesa en la exposición

El plazo para reservar mesa expositora en TechCrunch Disrupt 2025 finaliza el 17 de octubre.
Imagen sin título

TechCrunch Disrupt 2025 lanza el Space Stage sobre el futuro espacial

TechCrunch Disrupt 2025 lanza el Space Stage el 27 de octubre, un escenario dedicado al
Vista del escenario principal de TechCrunch Disrupt.

Spotify actualiza su DJ de IA con función de mensajes de texto

Spotify amplía su DJ de IA con peticiones por texto para suscriptores Premium. La función,
Imagen sin título

OpenAI debe convertir 13.000 millones en un billón de dólares en cinco años

OpenAI genera 13.000 millones de dólares anuales, principalmente de ChatGPT. Para alcanzar su objetivo de
Imagen sin título