SpaceX culmina era Starship V2 con vuelo final exitoso
El programa Starship de SpaceX completa su fase V2 tras un vuelo de prueba que alcanzó todos los objetivos clave. La misión consolida la transición hacia la versión V3, diseñada para misiones orbitales y transferencia de combustible.
Misión final de la configuración actual
El cohete Starship despegó desde Starbase, Texas, utilizando un propulsor Super Heavy reutilizado de marzo. La etapa superior desplegó ocho simuladores de satélite Starlink y realizó una nueva maniobra de banking dinámico antes de amerizar en el Océano Índico.
Nuevos perfiles de prueba
El propulsor Super Heavy ejecutó un perfil de aterrizaje inédito, reactivando 13 motores antes de reducir progresivamente a cinco y finalmente tres. Los ingenieros experimentaron con variaciones del escudo térmico para recopilar datos de reentrada.
Inicio de la era V3
SpaceX inicia el desarrollo de Starship V3, prototipo mejorado con capacidad de acoplamiento orbital y transferencia de propelente. La compañía implementa cambios estructurales y mejoras en los motores Raptor para aumentar la capacidad de carga útil.
Preparación de infraestructuras
En paralelo, SpaceX actualiza la Plataforma A en Starbase y traslada lanzamientos a la Plataforma B. La empresa construye también plataformas duales en Cabo Cañaveral y el Centro Espacial Kennedy en Florida.
Implicaciones para la exploración espacial
Starship es fundamental para el programa Artemis de la NASA y el despliegue de satélites Starlink de mayor capacidad. La NASA destacó que este vuelo representa un paso crucial hacia el alunizaje tripulado en el polo sur lunar previsto para 2027.
Próximos hitos requeridos
Para cumplir con los plazos de Artemis 3, SpaceX debe demostrar acoplamiento orbital y transferencia de combustible. La compañía recibió más de 4.000 millones de dólares para desarrollar el Sistema de Aterrizaje Humano.