OpenAI impulsa proyectos de IA soberana con gobiernos extranjeros
OpenAI ha anunciado acuerdos con varios gobiernos para desarrollar sus sistemas de inteligencia artificial soberana. Esta estrategia, coordinada en algunos casos con el Gobierno de EE. UU., busca que los líderes nacionales tengan más control sobre una tecnología que puede remodelar sus economías.
Definición y alcance de la IA soberana
Los proyectos actuales de IA soberana otorgan a los países un control parcial o total sobre toda la infraestructura tecnológica. Trisha Ray, del Atlantic Council, explica que el elemento común es la legalidad: al tener parte de la infraestructura vinculada a límites geográficos, el diseño y desarrollo se adhieren a las leyes nacionales.
La apuesta de OpenAI por gobiernos no democráticos
Jason Kwon, director de estrategia de OpenAI, defiende la colaboración con naciones como Emiratos Árabes Unidos. Kwon argumenta que asociarse con gobiernos no democráticos puede ayudarles a evolucionar hacia sistemas más liberales, una apuesta que a veces funciona y a veces no.
China lidera con modelos de código abierto
Mientras empresas estadounidenses negocian acuerdos, compañías chinas como Alibaba y Tencent extienden sus modelos de código abierto por todo el mundo. Alibaba afirma que su familia de modelos de IA Qwen se ha descargado más de 300 millones de veces. Clément Delangue, consejero delegado de Hugging Face, opina que no hay soberanía sin código abierto.
Ventaja competitiva del código abierto chino
El enfoque en modelos de código abierto ha permitido a las empresas chinas de IA iterar rápidamente. Delangue señala que China pasó de estar muy por detrás hace cinco años a dominar el código abierto y estar a la par con EE. UU.
Antecedentes de la estrategia de soberanía
El concepto de IA soberana se ha convertido en una palabra de moda en Washington y Silicon Valley. Los partidarios argumentan que es crucial que los sistemas de IA desarrollados en naciones democráticas proliferen globalmente, especialmente mientras China se apresura a desplegar su propia tecnología de IA en el extranjero.
Cierre e implicaciones globales
OpenAI mantiene que tanto los modelos abiertos como los cerrados pueden formar parte del enfoque de IA soberana. La compañía afirma que los países quieren utilizar tanto los mejores modelos cerrados como modelos abiertos para varios casos de uso. Esta diversificación define la actual competencia tecnológica global entre EE. UU. y China.