Química Freya McGhee triunfa en comedia con chistes de ciencia
Sus monólogos sobre STEM superan los 4.4 millones de visualizaciones. La londinense combina humor y divulgación científica usando presentaciones visuales para explicar conceptos complejos.
De la química al escenario
Freya McGhee abandonó su carrera científica tras fracasar en su tesis doctoral sobre síntesis de radicales de hierro. La comediante descubrió que el PowerPoint era clave para mantener el ritmo cómico al explicar conceptos científicos.
Éxito en redes y festivales
Su chiste sobre titulaciones alcanzó 10 millones de visualizaciones. McGhee creó Comedians in STEM con otros humoristas, organizando actuaciones en el Edinburgh Fringe Festival y otras ciudades británicas.
El público especializado
Los espectadores corrigen sus chistes cuando detectan imprecisiones científicas. McGhee adapta su material para audiencias mixtas, evitando tecnicismos excesivos que dificultarían la comprensión general.
Proyectos educativos
La comediante escribe un libro sobre la tabla periódica para jóvenes de 10 a 15 años. Combina su trabajo en ventas para una empresa de construcción con actuaciones los fines de semana.
Futuro en el humor científico
McGhee prepara su primer espectáculo de una hora con una narrativa coherente sobre su relación con la ciencia. Aspira a realizar una gira cuando su base de seguidores le permita vender entradas consistentemente.