Empresas tecnológicas firman acuerdos de IA con grandes organizaciones
Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente. Esta semana se han anunciado múltiples acuerdos empresariales en el sector de la IA, incluyendo alianzas entre Anthropic e IBM, y Deloitte con Anthropic. Google también ha lanzado una nueva plataforma de IA para negocios.
Avances y contratiempos en la implementación empresarial
Los anuncios contrastan con problemas prácticos en implementaciones reales. Deloitte enfrenta críticas tras tener que reembolsar un informe para el gobierno australiano que contenía alucinaciones generadas por IA. El departamento gubernamental rechazó el trabajo por no verificar la información producida por modelos de IA.
El debate sobre la automatización de servicios
En el podcast Equity se discute cómo los acuerdos empresariales representan ingresos inmediatos para las compañías de IA, a diferencia de aplicaciones sociales de consumo como Sora. La automatización de servicio al cliente avanza con herramientas que podrían manejar la primera interacción con los clientes, aunque persisten dudas sobre su adopción consistente.
Antecedentes: El camino hacia la monetización
Mientras las empresas de IA exploran mercados de consumo a largo plazo, los acuerdos con grandes organizaciones ofrecen un camino más directo hacia ingresos significativos. La experiencia de Deloitte en Australia muestra los riesgos de implementar estas tecnologías sin supervisión adecuada.
Cierre: Responsabilidad en la era de la IA
El caso australiano establece que las empresas son responsables de verificar los resultados de la IA. La industria enfrenta el desafío de equilibrar automatización con control humano, donde la supervisión se vuelve esencial para implementaciones exitosas en entornos empresariales.