SpotitEarly desarrolla prueba casera de cáncer con perros e inteligencia artificial

SpotitEarly presenta un test domiciliario que analiza el aliento usando perros entrenados e IA. El sistema detecta cáncer con 94% de precisión según estudio con 1.400 personas. La startup planea su lanzamiento comercial en 2026.
TechCrunch
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / TechCrunch

SpotitEarly desarrolla test casero de cáncer con perros e IA

94% de precisión en detección temprana según estudio con 1.400 personas. La startup biotecnológica presenta su método en TechCrunch Disrupt 2025.

Detección accesible mediante aliento

SpotitEarly crea un test domiciliario que analiza la respiración usando beagles entrenados y validación con inteligencia artificial. Los usuarios recogen muestras en casa y las envían al laboratorio, donde 18 perros identifican partículas cancerígenas mediante conductas monitorizadas.

Tecnología y validación

El sistema registra patrones respiratorios y frecuencia cardíaca de los animales. La plataforma de IA contrasta el comportamiento canino, superando la evaluación visual tradicional. El estudio en Scientific Reports confirmó efectividad en cuatro cánceres comunes.

Expansión comercial con respaldo financiero

La empresa israelí captó 20,3 millones de dólares de fondos como Hanaco VC y directivos de Wix.com. Los recursos ampliarán estudios clínicos inicialmente sobre cáncer de mama, con previsión de lanzamiento en 2026 mediante redes médicas.

Estrategia de precios

El test individual costará 250 dólares, con paneles multicáncer por debajo de competidores como Galleri (950 dólares). El modelo busca equilibrar precisión y accesibilidad.

Antecedentes científicos en detección canina

Investigaciones previas confirmaron la capacidad olfativa canina para identificar enfermedades. SpotitEarly sistematiza este principio con tecnología, respaldado por experiencia en biotecnología y manejo de unidades K9.

Implicaciones para el diagnóstico temprano

El método podría democratizar el cribado de cáncer mediante un sistema no invasivo. La combinación de biodetección animal e IA ofrece una alternativa a análisis sanguíneos y resonancias, pending validación regulatoria.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.