Fans de Taylor Swift critican el uso de IA en vídeos promocionales de su nuevo álbum

Seguidores de Taylor Swift y expertos detectan anomalías en vídeos promocionales de su nuevo álbum, sugiriendo uso de IA. El movimiento #SwiftiesAgainstAI exige transparencia sobre la autoría del material, mientras algunos contenidos son eliminados.
WIRED
Fans asisten a un pase de Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl en un cine de Los Ángeles.
Fans asisten a un pase de Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl en un cine de Los Ángeles. / Frazer Harrison; Getty Images / WIRED

Fans de Taylor Swift critican uso presunto de IA en promoción de álbum

Varios vídeos promocionales del nuevo álbum de Taylor Swift presentaban anomalías que seguidores y expertos identifican como indicios de generación por IA. La campaña de búsqueda del tesoro con Google desencadenó el movimiento #SwiftiesAgainstAI en redes sociales, donde fans exigen claridad sobre la autoría de los contenidos.

Detectando las irregularidades

Los seguidores identificaron múltiples errores en los vídeos promocionales de The Life of a Showgirl, incluyendo una mano de camarero que atravesaba una servilleta y un caballo de carrusel con dos cabezas. Marcela Lobo, diseñadora gráfica brasileña, afirmó que «las sombras no coincidían» y el resultado general «no tenía buena calidad».

Análisis experto

Ben Colman, director ejecutivo de Reality Defender, consideró «altamente probable» que algunos clips fueran generados por IA, señalando texto ilegible y sin sentido como evidencia clave. La empresa se especializa en detección de contenidos artificiales.

Reacción en redes sociales

El hashtag #SwiftiesAgainstAI se viralizó en X y TikTok, donde seguidores expresaron su preocupación y pidieron a Swift que «haga lo correcto». Ellie Schnitt, seguidora con más de 500.000 seguidores, declaró que si Swift usó IA sería inconsistente con su histórica defensa de la autoría artística.

Contenidos eliminados

Para el lunes, numerosos vídeos promocionales habían desaparecido de YouTube y algunas publicaciones en X fueron eliminadas. La plataforma X mantiene restricciones en búsquedas relacionadas con «Taylor Swift AI» implementadas previamente contra deepfakes.

Antecedentes de posición sobre IA

Swift había expresado anteriormente sus temores sobre la inteligencia artificial. En 2024, durante su respaldo a Kamala Harris, alertó sobre los peligros de la desinformación mediante IA tras descubrir que se usó su imagen falsificada para apoyar a Donald Trump.

Implicaciones del silencio

La ausencia de comentarios de Swift y Google mantiene la incógnita sobre la autoría real de los vídeos. Los seguidores consideran que una aclaración podría convertirse en un momento decisivo en el debate sobre el uso ético de la inteligencia artificial en la industria creativa.

Tesla aprueba el paquete de remuneración récord de Elon Musk

Tesla aprueba un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk, sujeto al
Elon Musk, CEO de Tesla

Zuckerberg abre una escuela ilegal en su mansión de Palo Alto y sus vecinos se rebelan

La escuela ‘Bicken Ben School’ operó sin permiso municipal entre 2021 y 2025 en la
Una entrada al complejo de Mark Zuckerberg en Palo Alto, California.

Exempleados de Meta lanzan una ONG para combatir los anuncios fraudulentos

Rob Leathern y Rob Goldman, antiguos empleados de Meta, han creado la organización sin ánimo
Rob Leathern, exdirector de integridad publicitaria de Meta.

Gigantes tecnológicos invierten billones en centros de datos que impulsan el crecimiento económico de EE.UU.

Las grandes tecnológicas destinarán 370.000 millones de dólares en 2025 a infraestructura de IA. Esta
Ilustración de un centro de datos para inteligencia artificial.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.

Ed Zitron, crítico de la IA, también ejerce relaciones públicas para empresas del sector

Ed Zitron, propietario de EZPR, se ha erigido como una voz prominente contra el entusiasmo
Ed Zitron en su estudio de podcast en Nueva York