Creador abandona tendencia «clanker» en TikTok por racismo
Harrison Stewart, creador original de los vídeos, cesó su producción al detectar que el término se usaba para encubrir comentarios racistas. La tendencia satírica contra la IA derivó en skits que recreaban segregación racial.
Expansión de una tendencia problemática
El concepto «clanker», proveniente de la ciencia ficción, se popularizó como protesta contra la inteligencia artificial. En tres meses, registró más de 2 millones de búsquedas en Google y cientos de miles de publicaciones. La repercusión llegó incluso al Senador Ruben Gallego, quien usó el término para promover un proyecto de ley.
Skits con paralelismos racistas
Creadores como Samuel Jacob y Stanzi Potenza realizaron vídeos donde los robots sustituían a personas negras en situaciones de segregación. Jacob reconoció basarse «en las leyes Jim Crow de los años 50», aunque afirmó no compartir las creencias representadas.
Análisis del discurso encubierto
La profesora Moya Bailey señaló que estos skits aprovechan el antirrobot para justificar bromas racistas. Subrayó que el humor crea grupos de pertenencia y exclusión, alertando sobre las consecuencias no intencionadas de este tipo de contenidos.
Antecedentes del término
La palabra «clanker» se originó en la década de 1950 con el autor William Tenn y se popularizó en Star Wars como término despectivo hacia los droides. Su resurgimiento actual lo convirtió en un símbolo de rechazo a la implementación masiva de IA.
Implicaciones del fenómeno
El caso evidencia cómo las tendencias virales pueden desvirtuarse y ser instrumentalizadas para discursos de odio. Stewart lamentó que su trabajo original se usara como coartada para contenidos racistas, destacando la dificultad de controlar la evolución de los memes en redes sociales.