OpenAI expande ChatGPT Go a 16 países de Asia por menos de 5 dólares

OpenAI expande su plan asequible ChatGPT Go a 16 países de Asia, incluyendo Filipinas, Vietnam y Pakistán. Por menos de 5 dólares, ofrece límites diarios más altos y el doble de memoria que la versión gratuita, compitiendo con Google en la región.
TechCrunch
Logotipo de ChatGPT de OpenAI
Logotipo de ChatGPT de OpenAI / OpenAI / TechCrunch

OpenAI expande ChatGPT Go a 16 países asiáticos por menos de 5 dólares

El plan cuesta menos de 5 dólares y está disponible en naciones como Afganistán, Pakistán, Filipinas y Vietnam. La compañía permite el pago en monedas locales en mercados seleccionados.

Expansión en Asia

OpenAI ha lanzado su plan asequible ChatGPT Go en 16 nuevos países de Asia. En Malasia, Tailandia, Vietnam, Filipinas y Pakistán, los usuarios pueden abonar la suscripción en su moneda local. En el resto de naciones, el pago debe realizarse en dólares estadounidenses, con un coste final que ronda los cinco dólares, variando según los impuestos locales.

Ventajas para el usuario

La suscripción ofrece límites diarios más altos para mensajes, generación de imágenes y subida de archivos. También incluye el doble de memoria que la versión gratuita, lo que permite respuestas más personalizadas.

Crecimiento y competencia

OpenAI reporta que sus usuarios activos semanales en el sudeste asiático se han cuadruplicado. Esta expansión coincide con la competencia directa de Google, que lanzó su plan Google AI Plus en Indonesia en septiembre y lo ha expandido a más de 40 países. Ambas compañías compiten por la cuota de mercado en la región.

Antecedentes: Lanzamiento progresivo

El plan ChatGPT Go se estrenó primero en India en agosto y luego en Indonesia en septiembre. OpenAI ha declarado que los suscriptores de pago en India se han duplicado desde su lanzamiento inicial.

Contexto estratégico de OpenAI

La expansión se produce tras el anuncio en la DevDay 2025 de que ChatGPT alcanza los 800 millones de usuarios activos semanales. La compañía también transforma ChatGPT en un ecosistema similar a una tienda de aplicaciones. A pesar de una valoración de 500.000 millones de dólares, OpenAI registró una pérdida operativa de 7.800 millones en el primer semestre de 2025. Estos planes asequibles son un paso clave para lograr la rentabilidad mientras se expande la base de usuarios global.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.