OpenAI expande ChatGPT Go a 16 países asiáticos por menos de 5 dólares
El plan cuesta menos de 5 dólares y está disponible en naciones como Afganistán, Pakistán, Filipinas y Vietnam. La compañía permite el pago en monedas locales en mercados seleccionados.
Expansión en Asia
OpenAI ha lanzado su plan asequible ChatGPT Go en 16 nuevos países de Asia. En Malasia, Tailandia, Vietnam, Filipinas y Pakistán, los usuarios pueden abonar la suscripción en su moneda local. En el resto de naciones, el pago debe realizarse en dólares estadounidenses, con un coste final que ronda los cinco dólares, variando según los impuestos locales.
Ventajas para el usuario
La suscripción ofrece límites diarios más altos para mensajes, generación de imágenes y subida de archivos. También incluye el doble de memoria que la versión gratuita, lo que permite respuestas más personalizadas.
Crecimiento y competencia
OpenAI reporta que sus usuarios activos semanales en el sudeste asiático se han cuadruplicado. Esta expansión coincide con la competencia directa de Google, que lanzó su plan Google AI Plus en Indonesia en septiembre y lo ha expandido a más de 40 países. Ambas compañías compiten por la cuota de mercado en la región.
Antecedentes: Lanzamiento progresivo
El plan ChatGPT Go se estrenó primero en India en agosto y luego en Indonesia en septiembre. OpenAI ha declarado que los suscriptores de pago en India se han duplicado desde su lanzamiento inicial.
Contexto estratégico de OpenAI
La expansión se produce tras el anuncio en la DevDay 2025 de que ChatGPT alcanza los 800 millones de usuarios activos semanales. La compañía también transforma ChatGPT en un ecosistema similar a una tienda de aplicaciones. A pesar de una valoración de 500.000 millones de dólares, OpenAI registró una pérdida operativa de 7.800 millones en el primer semestre de 2025. Estos planes asequibles son un paso clave para lograr la rentabilidad mientras se expande la base de usuarios global.