Zendesk lanza un agente de IA autónomo para resolver el 80% de las incidencias

Zendesk presenta un agente de IA autónomo que gestiona el 80% de los problemas de soporte sin intervención humana. Complementado con otros agentes especializados, el sistema promete un cambio industrial en la atención al cliente, respaldado por benchmarks y adquisiciones estratégicas.
TechCrunch
Imagen sin título
Imagen sin título / NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Zendesk lanza agente de IA que resuelve el 80% de incidencias

El nuevo agente autónomo de Zendesk resolverá el 80% de los problemas de soporte sin intervención humana. La compañía presentó este miércoles en su cumbre de IA una serie de productos basados en modelos de lenguaje grande (LLM) destinados a reconfigurar su dependencia de técnicos humanos.

Un ecosistema de agentes de IA

El sistema central es un agente de soporte autónomo que gestionará la mayoría de las incidencias. Este se complementa con un agente co-piloto para asistir a los técnicos con el 20% restante, un agente de administración, otro basado en voz y un agente analítico. Shashi Upadhyay, presidente de Producto, Ingeniería e IA de Zendesk, afirmó que esto representa un cambio industrial donde «la IA hará la mayor parte del trabajo».

Capacidades validadas y antecedentes

Benchmarks independientes respaldan la viabilidad. TAU-bench, que mide la capacidad de uso de herramientas por los modelos, muestra que el líder actual, Claude Sonnet 4.5, resuelve el 85% de los casos en una prueba similar. Zendesk preparó este cambio con adquisiciones estratégicas como Hyperarc (julio 2025), Klaus (febrero 2024) y Ultimate (marzo 2024), que forman la base tecnológica.

Implicaciones del nuevo sistema

Las pruebas con clientes existentes han sido positivas, con una satisfacción del consumidor que ha aumentado entre cinco y diez puntos. Aunque otras empresas como Airbnb o Regal Theaters han experimentado con chatbots, los sistemas de Zendesk operan a una escala diferente, manejando 4.600 millones de tickets anuales para 20.000 clientes a través de su Resolution Platform.

Repercusión en el sector

El éxito de esta automatización tendría implicaciones económicas significativas. El sector emplea a 2,4 millones de representantes de servicio al cliente solo en Estados Unidos, con cifras mayores en otros países, lo que subraya el potencial impacto transformador de esta tecnología en el mercado laboral del soporte.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.