Prime Intellect entrena modelo INTELLECT-3 con aprendizaje distribuido
La startup Prime Intellect desarrolla INTELLECT-3 mediante aprendizaje por refuerzo distribuido. Esta técnica permite entrenar modelos de inteligencia artificial avanzados sin depender exclusivamente de grandes empresas tecnológicas, utilizando hardware diverso en distintas ubicaciones.
Democratización de la IA
La empresa busca cambiar el panorama actual donde Estados Unidos queda rezagado en modelos de código abierto frente a los chinos. Su tecnología permite que cualquier persona pueda crear entornos de aprendizaje por refuerzo para tareas específicas, facilitando que startups desarrollen productos de IA especializados.
Reconocimiento del sector
Andrej Karpathy, exdirector de IA de Tesla, describió los entornos de Prime Intellect como «un gran esfuerzo [e] idea». Animó a investigadores de código abierto a adaptar estos entornos para mejorar capacidades de modelos avanzados de nuevas formas.
Antecedentes de desarrollo
Prime Intellect demostró previamente que los métodos distribuidos pueden desafiar las formas convencionales de construir IA. En 2024 presentó INTELLECT-1, un modelo de 10.000 millones de parámetros entrenado con hardware distribuido, y en marzo unveiló INTELLECT-2, con capacidades de razonamiento habilitadas por aprendizaje por refuerzo distribuido.
Cambio en el ecosistema
El enfoque de Prime Intellect responde a un cambio dramático en el panorama de la IA. Mientras los últimos modelos de Meta decepcionaron, modelos chinos como DeepSeek, Qwen de Alibaba y Kimi han ganado popularidad por ser más fáciles de modificar y adaptar, creando una brecha en modelos abiertos de vanguardia que la startup pretende cerrar.