Google expande su herramienta de prueba virtual de ropa y zapatos a más países

Google amplía su herramienta de prueba virtual con IA a Australia, Canadá y Japón. La función, que ahora incluye calzado, permite a los usuarios visualizar prendas y zapatos subiendo una fotografía de cuerpo completo para reducir la incertidumbre en las compras online.
TechCrunch
Imagen sin título
Imagen sin título / Google / TechCrunch

Google amplía su herramienta de prueba virtual de ropa y calzado

La función de prueba virtual con IA de Google se expande a Australia, Canadá y Japón. La herramienta, que ya permitía probarse ropa, ahora incluye calzado. Los usuarios pueden visualizar cómo les quedarían las prendas y zapatos subiendo una fotografía.

Expansión y Funcionamiento de la Prueba Virtual

Para usar la función, los usuarios deben pulsar en un listado de producto, seleccionar «Try It On» y añadir una foto de cuerpo completo. Tras unos segundos, verán el calzado en una versión digital de sí mismos. La imagen resultante se puede guardar o compartir.

Inversiones Previas en Tecnología de Prueba Virtual

Google lanzó hace dos meses la capacidad de probarse ropa con IA. La compañía también presentó en junio una app experimental llamada Doppl. Ambas herramientas usan la misma tecnología generativa, pero Doppl permite crear videos generados por IA para ver la ropa en movimiento.

Contexto Competitivo del Mercado

Google no es la única compañía en este sector. Otras empresas como Amazon y Walmart han introducido funciones similares de prueba virtual, lo que refleja la creciente competencia en el comercio minorista basado en IA.

Implicaciones para el Comercio Digital

La expansión de esta tecnología permite a los compradores visualizar productos en sí mismos antes de adquirirlos. Este desarrollo representa un avance significativo en la reducción de incertidumbre en las compras online.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.