Fans de Taylor Swift acusan a la cantante de usar IA en videos promocionales

Seguidores de Taylor Swift sospechan que los vídeos de su búsqueda del tesoro promocional para "The Life of a Showgirl" fueron creados con inteligencia artificial. La colaboración con Google aviva el debate sobre el uso de IA en campañas creativas.
TechCrunch
Imagen promocional de la puerta naranja de la búsqueda del tesoro de Taylor Swift.
Imagen promocional de la puerta naranja de la búsqueda del tesoro de Taylor Swift. / Gareth Cattermole / Getty Images / TechCrunch

Fans de Taylor Swift acusan a la cantante de usar IA en su búsqueda del tesoro

Vídeos con posible tecnología de IA en la entradilla. La campaña de Google para el nuevo álbum genera polémica entre los seguidores.

La cacería digital

Para el lanzamiento de «The Life of a Showgirl», Taylor Swift inició una búsqueda del tesoro online. Los fans debían buscar su nombre en Google, encontrar 12 puertas en 12 ciudades y escanear códigos QR. Esto desbloqueaba vídeos con pistas. Al resolver el acertijo y realizar 12 millones de clics colectivos, se accedía al vídeo exclusivo de la canción «The Fate of Ophelia» en YouTube.

La sospecha de la Inteligencia Artificial

Los seguidores notaron que los vídeos de las pistas parecían generados por IA. En lugar de centrarse en el juego, algunos comenzaron a buscar señales de que las escenas eran sintéticas. La colaboración con Google alimenta la especulación sobre el uso de su modelo VEO 3, aunque la empresa no ha confirmado la tecnología utilizada.

Un precedente controvertido

El uso de IA en obras creativas es un tema sensible. La propia Swift se pronunció sobre sus peligros el año pasado, cuando una imagen de IA falsa de ella apoyando a Donald Trump circuló en línea. Aquel incidente la llevó a hacer una declaración política real a favor de Kamala Harris.

Repercusión en la industria

La posible utilización de IA por parte de Swift genera debate. Como artista con todos los recursos a su alcance, su elección tendría un peso significativo en la industria musical, marcando un precedente para el uso de estas herramientas en promociones a gran escala.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.