Partiful filtra datos de localización de fotos de usuarios

La aplicación Partiful ha solucionado una vulnerabilidad que permitía acceder a las coordenadas GPS de las fotos de perfil de los usuarios. El fallo, descubierto por TechCrunch, exponía datos de ubicación sensibles. La empresa ha eliminado los metadatos de las imágenes existentes.
TechCrunch
Captura que muestra coordenadas GPS de una foto de perfil de Partiful
Captura que muestra coordenadas GPS de una foto de perfil de Partiful / TechCrunch / TechCrunch

Partiful corrige fallo que exponía ubicación de fotos de usuarios

La aplicación no eliminaba los datos de ubicación de las imágenes subidas por los usuarios. TechCrunch descubrió la vulnerabilidad, que permitía acceder a coordenadas GPS precisas. Partiful solucionó el problema tras ser alertado.

Detalles de la vulnerabilidad

La falla de seguridad permitía que cualquier persona, usando herramientas de desarrollador, accediera a las fotos de perfil originales almacenadas en la base de datos de Partiful en Google Firebase. Si la foto contenía metadatos de ubicación, era posible ver las coordenadas exactas donde fue capturada.

El riesgo para la privacidad

Algunas fotos de perfil contenían datos de ubicación muy detallados que podrían identificar el domicilio o lugar de trabajo de una persona. Esta información es especialmente sensible en zonas rurales, donde las viviendas individuales son más fáciles de distinguir.

Antecedentes y escepticismo

El crecimiento de Partiful generó dudas sobre sus orígenes. Algunos usuarios boicoteaban la aplicación porque sus fundadores y parte del personal son ex empleados de Palantir, la empresa de minería de datos de Peter Thiel.

Respuesta y solución

Partiful confirmó que el fallo fue corregido. La compañía eliminó los metadatos de las fotos existentes y afirmó que realiza revisiones de seguridad de forma continua. La empresa investiga si hubo accesos no autorizados a las imágenes, pero no ha encontrado evidencias.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.