OpenAI presenta SDK para integrar aplicaciones en ChatGPT

OpenAI presenta aplicaciones de terceros dentro de ChatGPT, permitiendo interactuar con herramientas de Spotify, Canva y Zillow mediante comandos de texto. La demostración mostró creación de pósters y búsqueda de viviendas.
WIRED
Sam Altman, CEO de OpenAI, hablando en un evento anterior en San Francisco.
Sam Altman, CEO de OpenAI, hablando en un evento anterior en San Francisco. / Justin Sullivan; Getty Images / WIRED

OpenAI presenta aplicaciones de terceros dentro de ChatGPT

Una nueva generación de aplicaciones adaptativas e interactivas en la entradilla. La empresa ha mostrado una vista previa de un nuevo kit de desarrollo de software para aplicaciones. El objetivo es que los usuarios puedan interactuar con estas apps mediante comandos de texto en el chat.

Demostración en vivo con socios clave

El CEO Sam Altman y el ingeniero Alexi Christakis realizaron una demostración con apps de Spotify, Canva y Zillow. En un ejemplo, se pidió a Canva que diseñara pósters para un negocio y luego se creó una presentación para buscar financiación. Posteriormente, se utilizó la app de Zillow para mostrar viviendas en venta en una ciudad sugerida, refinando los resultados con criterios específicos.

Nuevas herramientas para desarrolladores

OpenAI anunció la disponibilidad general de Codex, su modelo para escribir código. También presentó AgentKit, una interfaz para construir herramientas de IA avanzadas. La compañía competirá con Google, Anthropic y Amazon para atraer desarrolladores, en un contexto de creciente rivalidad con modelos de código abierto.

Antecedentes de la plataforma

No es el primer intento de OpenAI de introducir aplicaciones en ChatGPT. Hace dos años, la empresa anunció una forma de crear widgets o GPTs personalizados. Cuando la GPT Store se lanzó en enero de 2024, los desarrolladores habían creado más de 3 millones de GPTs personalizados, aunque estos widgets no alcanzaron un gran éxito.

Implicaciones y competencia

OpenAI busca posicionar a ChatGPT como un sistema operativo basado en chat. La compañía también anunció un importante acuerdo para adquirir chips de AMD. Esta estrategia refleja la competencia en el sector de la IA y el esfuerzo por mantener a los usuarios dentro de su ecosistema.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.