OpenAI anuncia controles de copyright «opt-in» para Sora

OpenAI modifica el sistema de copyright de Sora tras críticas. Implementará controles granulares donde los titulares deberán optar activamente por incluir sus personajes, revirtiendo el enfoque inicial de exclusión voluntaria.
TechCrunch
Sam Altman, CEO de OpenAI, durante una presentación. / Samuel Boivin/NurPhoto / TechCrunch
Sam Altman, CEO de OpenAI, durante una presentación. / Samuel Boivin/NurPhoto / TechCrunch

OpenAI cambiará Sora a control de copyright opt-in

OpenAI modificará el sistema de copyright de Sora. La empresa planea implementar controles «granulares» donde los titulares deberán optar activamente por incluir sus personajes, tras críticas por el enfoque inicial de exclusión voluntaria.

Cambio de estrategia en propiedad intelectual

OpenAI revierte su postura inicial sobre propiedad intelectual en Sora. Antes del lanzamiento, la compañía informó a estudios de Hollywood que debían optar por no participar si no deseaban incluir su IP en los videos generados.

Nuevos controles para titulares

Sam Altman anunció que ofrecerán a los titulares de derechos control granular sobre la generación de personajes. Este sistema de opt-in requerirá permiso explícito previo para usar personajes con copyright.

Antecedentes: polémica inicial

Previo al lanzamiento, The Wall Street Journal reportó que OpenAI comunicó a estudios de Hollywood que necesitaban explicitamente opt out si rechazaban incluir su propiedad intelectual en videos de Sora.

Cierre: monetización y futuro

OpenAI explora sistemas de monetización de video que podrían incluir compartir ingresos con titulares de derechos. Altman reconoció que algunos contenidos no autorizados podrían filtrarse, pero espera que el nuevo engagement compense a los creadores.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.