La inversión de capital riesgo se concentra en startups de IA
La inteligencia artificial acapara más de la mitad de la financiación global de capital riesgo en 2025. Los datos de PitchBook muestran un mercado bifurcado donde las firmas que no son de IA o no son grandes tienen dificultades para captar inversión.
Dominio absoluto de la IA
Los datos de PitchBook ilustran la dominación dramática de la IA en la inversión startup. En el último trimestre, esta tecnología representó el 62.7% del dinero invertido por fondos de riesgo estadounidenses y el 53.2% a nivel global. El año 2025 está en camino de ser el primero donde la IA supera la mitad de toda la financiación de capital riesgo.
Grandes sumas para nombres consagrados
La mayor parte del capital se dirige a nombres emblemáticos como Anthropic, que anunció una ronda Serie F de 13.000 millones de dólares en septiembre. Mientras tanto, el número de startups y fondos de venture que consiguen financiación está en sus niveles más bajos en años.
Un ecosistema en contracción
El mercado se está bifurcando, según Kyle Sanford de PitchBook. La situación se define por: «estás en IA, o no» y «eres una gran firma, o no». Solo 823 fondos se han creado globalmente en 2025, frente a los 4.430 de 2022.
Antecedentes: Un cambio histórico en la inversión
Los capitalistas riesgo han invertido 192.700 millones de dólares en IA este año, de un total global de 366.800 millones, según datos de PitchBook reportados por Bloomberg. Esta concentración de capital marca un punto de inflexión en la industria del venture capital.
Cierre: Repercusión en el ecosistema emprendedor
La focalización extrema en IA y grandes firmas reduce las oportunidades de financiación para el resto de startups. Esta tendencia implica una reasignación masiva de capital que podría redefinir el futuro del ecosistema tecnológico y las prioridades de inversión a medio plazo.