Instacrops presentará su IA para ahorrar agua en TechCrunch Disrupt 2025

La startup Instacrops implementa inteligencia artificial que disminuye el consumo hídrico agrícola hasta un 30%. Analiza 80 parámetros y procesa millones de datos para optimizar el riego en cultivos latinoamericanos de alto valor, mejorando también los rendimientos.
TechCrunch
Imagen sin título / shaunl / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título / shaunl / Getty Images / TechCrunch

Instacrops presenta IA que reduce uso de agua agrícola hasta 30%

La startup Instacrops reduce el consumo hídrico agrícola hasta un 30%. La agricultura consume el 70% del agua dulce mundial, porcentaje que supera el 90% en países como Chile. La empresa participará en TechCrunch Disrupt 2025 este mes.

De sensores a inteligencia artificial

Instacrops evolucionó desde hardware de sensores IoT hacia software con IA. Este cambio permitió operar con menos personal mientras procesa 15 millones de datos por hora, volumen que antes manejaba anualmente.

Tecnología aplicada al riego

El sistema analiza más de 80 parámetros como humedad del suelo y temperatura. Los agricultores reciben asesoramiento de riego mediante aplicaciones móviles, principalmente WhatsApp. En explotaciones avanzadas, controla directamente los sistemas de irrigación.

Expansión en cultivos latinoamericanos

La startup opera en 260 explotaciones de América Latina, enfocándose en cultivos de alto valor como aguacates, arándanos y almendras. Los agricultores pagan una tarifa anual por hectárea para acceder a estas recomendaciones.

Reconocimiento en el ecosistema tecnológico

Instacrops fue parte de Y Combinator en 2021 y cuenta con inversión de SVG Ventures y Genesis Ventures. Su participación en Startup Battlefield le dará proyección internacional durante TechCrunch Disrupt en San Francisco.

Impacto en la agricultura sostenible

La tecnología de Instacrops mejora rendimientos hasta un 20% mientras aborda la escasez hídrica. Su modelo demuestra que la optimización de recursos mediante IA puede generar beneficios económicos y ambientales simultáneamente.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.