Google lanza Jules Tools y API para su agente de codificación IA

Google Labs presenta Jules Tools, una CLI, y Jules API para integrar su agente de codificación con IA en terminales y sistemas. Permite automatizar tareas, gestionar flujos de trabajo y mejora la fiabilidad con nuevas funcionalidades.
Google
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / The Keyword (Google)

Google lanza Jules Tools y API para desarrolladores

Jules Tools es la nueva interfaz de línea de comandos que permite a los desarrolladores integrar el agente de codificación con inteligencia artificial en sus terminales y sistemas.

Expansión de capacidades

Google Labs presenta dos nuevas formas de utilizar Jules, su agente de codificación con inteligencia artificial. Jules Tools funciona como interfaz de línea de comandos ligera, mientras que Jules API permite la integración directa en sistemas y flujos de trabajo existentes.

Integración en terminal

Los desarrolladores pueden iniciar, detener y verificar tareas directamente en su terminal mediante Jules Tools. Esta herramienta facilita el paso del chat a la ejecución dentro del flujo de trabajo real.

Conectividad mediante API

La Jules API abre posibilidades de automatización, permitiendo activar tareas cuando se reporta un error en Slack o integrar el agente en tuberías de CI/CD. La API acerca Jules a las metodologías de construcción existentes.

Mejoras en fiabilidad

Google ha trabajado en reducir la latencia y corregir problemas comunes de configuración de entorno y sistema de archivos. Estas mejoras preparan el terreno para las nuevas funcionalidades.

Novedades implementadas

Se han incorporado selector de archivos, memoria de preferencias y gestión de variables de entorno. Jules ahora recuerda preferencias y las aplica automáticamente en tareas futuras.

Futuro inmediato

Estas actualizaciones proporcionan control y flexibilidad solicitados por desarrolladores. Las herramientas permiten adaptar Jules a flujos de trabajo específicos mientras mejora su fiabilidad operativa.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.