La app Sora de OpenAI se convierte en la número 1 en la App Store de EE.UU.

La aplicación de vídeo con IA de OpenAI, Sora, alcanzó el primer puesto en la App Store de EE.UU. con 56.000 descargas en su primer día, a pesar de su acceso restringido por invitación y limitado a Estados Unidos y Canadá.
TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

La aplicación Sora de OpenAI lidera la App Store de EE. UU.

56.000 descargas en su primer día. La nueva aplicación para crear vídeos con IA, de acceso restringido, alcanzó el primer puesto en la tienda de aplicaciones de Apple en Estados Unidos el 3 de octubre.

Un lanzamiento con restricciones

OpenAI lanzó Sora, una aplicación para generar vídeos mediante inteligencia artificial. Su acceso es actualmente solo por invitación y está limitada a usuarios de Estados Unidos y Canadá. A pesar de estas barreras, la aplicación ha registrado una alta demanda.

Éxito en descargas y ranking

Según datos de la firma de inteligencia Appfigures, Sora obtuvo 56.000 descargas en su primer día. En sus dos primeros días, acumuló 164.000 instalaciones en iOS. La aplicación escaló hasta el puesto número uno en el ranking general de la App Store de EE. UU.

Comparativa con otras aplicaciones de IA

El rendimiento de Sora se compara con el de otras aplicaciones de IA. Superó el lanzamiento de Claude y Copilot, pero estuvo por debajo de ChatGPT y Gemini en descargas iniciales. La comparativa se realizó ajustando los datos al mismo ámbito geográfico.

Antecedentes del lanzamiento

La aplicación Sora se lanzó en un modelo de acceso limitado. Otras aplicaciones de inteligencia artificial, como ChatGPT o Grok, siguieron estrategias de lanzamiento diferentes en cuanto a disponibilidad geográfica y plataformas.

Implicaciones del éxito inicial

El rápido posicionamiento de Sora en el mercado indica un alto interés del consumidor en herramientas de vídeo con IA. Este éxito se produce a pesar de las limitaciones de acceso actuales de la aplicación.

Google expande globalmente su herramienta de IA para buscar vuelos baratos

Google expande globalmente su herramienta Flight Deals, que usa IA para encontrar ofertas de vuelos.
Interfaz de la herramienta Flight Deals de Google

Jeff Bezos regresa como co-CEO de la startup de IA Project Prometheus

Jeff Bezos regresa a la gestión operativa como co-CEO de Project Prometheus, una startup de
Jeff Bezos en un evento

Luminal recauda 5,3 millones para optimizar compiladores de GPU

La startup Luminal ha obtenido 5,3 millones de dólares en una ronda semilla para desarrollar
Imagen sin título

Runlayer lanza startup de seguridad MCP con 11 millones de dólares

La startup Runlayer ha levantado 11 millones de dólares en una ronda semilla para su
Imagen sin título

PowerLattice recibe 25 millones de dólares liderados por Pat Gelsinger

La startup PowerLattice ha obtenido 25 millones de dólares en una ronda Serie A, liderada
Imagen sin título

Ejecutivo de bitcoin pierde 220.000 dólares en sofisticada estafa en Ámsterdam

Kent Halliburton, consejero delegado de Sazmining, perdió 220.000 dólares en bitcoin en una estafa en
Ilustración de una estafa de criptomonedas

Fidji Simo, nueva CEO de Aplicaciones de OpenAI, impulsa ChatGPT hacia la rentabilidad

Fidji Simo asume el liderazgo de las aplicaciones comerciales de OpenAI, incluyendo ChatGPT. Su misión
Fidji Simo, CEO de Aplicaciones de OpenAI.

Apple deberá pagar 634 millones de dólares a Masimo por infracción de patente

Un jurado federal obliga a Apple a abonar 634 millones de dólares a Masimo por
Imagen sin título

Sakana AI recauda 135 millones de dólares en una ronda Serie B

La startup japonesa Sakana AI ha recaudado 135 millones de dólares en una ronda Serie
Imagen sin título

Inversión en centros de datos supera a la búsqueda de petróleo en 2025

La inversión global en centros de datos alcanzará 580.000 millones de dólares en 2025, superando
Imagen sin título

Konwinski alerta de que EEUU pierde dominio en IA frente a China

Andy Konwinski, cofundador de Databricks, alerta que China genera el doble de ideas relevantes en
Andy Konwinski hablando en una conferencia

OpenAI pagó 865 millones a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025

OpenAI pagó 865,8 millones de dólares a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025,
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una conferencia.